Cerca de 100 profesionales han asistido al II Encuentro sobre Packaging y Economía Circular organizado por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje. Los representantes empresariales que han invervenido en la mesa normativa se han mostrado en contra del impuesto de envases de plástico no reutilizables. Además, compañías usuarias de envase como Pascual, Coca-Cola y Platos Tradicionales aseguran que es importante crear una cultura del reciclaje
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Clúster de Innovación en Envase y Embalaje (7)
Los premios Liderpack son los galardones más importantes que se conceden en España en el ámbito del packaging, y que en su última edición han laureado proyectos como envases de papel con propiedades barrera; bolsas con tapón lateral o llamativos estuches con botellas de vino integradas en cubiteras de metal, entre otros. Este certamen, organizado por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona, ha reconocido un total de 35 trabajos en packaging, Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) y Diseño Joven. Además, en la categoría especial han sido galardonadas dos soluciones como las mejores frente al Covid-19
Un nuevo envase isotermo realizado con bambú para la última milla y embalajes retornables para e-commerce que reinventan la Experiencia de Usuario (UX) de unboxing destacan entre los ganadores de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje. También han triunfado un nuevo concepto de envase para la miel, un podio para productos cosméticos premium y un packaging para internacionalizar bombones en el mercado japonés
A la entrega de la XI edición de los Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje acudirán, por parte de la Generalitat Valenciana, la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Rebeca Torró, y la directora general de Industria, Mª Empar Martínez. Los participantes han presentado ideas para firmas como Apisol, Natra, Industrias Alegre, Logifruit o Eurobox
La crisis del coronavirus ha propiciado que la proximidad de los mercados sea un valor añadido capaz de generar nuevas oportunidades de negocio para todas las industrias. Un hecho del que se puede beneficiar el sector del packaging, según se ha destacado en el ‘primer café debate’ del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. Este evento virtual ha reunido a los representantes de Ivace, la compañía Fermax y la consultora Improven para debatir sobre qué oportunidades afrontarán estas compañías
El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha renovado por otros cuatro años como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Convertir al Cluster en el punto de referencia para las empresas que necesiten cualquier solución de envase y embalaje es uno de los ejes principales del Plan Estratégico, y que sea el ‘Hub’ del sector donde se encuentren las necesidades mejor adaptadas a los clientes
Con motivo de su intervención en los desayunos del Clúster de Innovación en Envase y Embalaje en el marco de la feria Encaja, Dacsa Group expuso ante los profesionales del sector sus planteamientos para afrotar los principales desafíos en materia de packaging, destacando la necesidad de colaboración en la cadena para una gestión sostenible