Desarrolladas por la empresa Watson-Marlow Fluid Technology Group, las bombas MasoSine han demostrado su eficacia operando con líquidos muy viscosos, como los que se generan en la producción de dulces. La compañía destaca como una firma de confitería de Brazil ha logrado optimizar sus costes y producción gracias a sus soluciones de flujo
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: confitería (43)
El salón de los proveedores del dulce y de los snacks, ProSweets, que se llevará a cabo junto a ISM en Colonia (Alemania) del 31 de enero al 3 de febrero de 2021, ha recibido inscripciones de compañías de 22 países. Estos certámenes contarán con las máximas medidas de seguridad e higiene, así como con herramientas digitales para facilitar «el camino hacia la feria mixta del futuro», según explican desde la organización Koelnmesse
La empresa Confiserie Bosch ha logrado mejorar sus ventas gracias al vinculo que mantiene con Ishida, firma representada en España por Cima Comercial Barcelona. En concreto, Confiserie Bosch incorporó en sus instalaciones a la báscula multicabezal CCW-RV-GS, que destaca por su «impresionante» precisión y delicadeza, y con la que elabora la mitad de sus portafolio de productos
Las golosinas son productos que, a pesar de aportar calorías vacías, son muy apreciadas por los consumidores de distintas edades por su sabor dulce, su amplia gama de colores y formas, que sacian el apetito hedónico. Sin embargo, las consecuencias de un abuso de las mismas son bien conocidas. Por ello, la evaluación de las propiedades fisicoquímicas y sensoriales de golosinas (nubes y gomas) formuladas con nuevos edulcorantes saludables como la isomaltulosa, la oligofructosa, la tagatosa y la estevia ha sido estudiada por un grupo de investigadoras de la Universitat Politècnica de València
Dentro de la asignatura Desarrollo e Innovación de Alimentos (DIA) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), dos de los principales procedimientos de aproximación para solventar un problema son la Metodología del Pensamiento Crítico aplicado a la Investigación Desarrollo e Innovación (MPCI+D+i) y la estrategia de los Alimentos 5S, que alude a los productos sanos, seguros, sabrosos, sostenibles y socialmente aceptados
La inclinación por el consumo de productos saludables están llevando a las compañías a la búsqueda de nuevas fórmulas para adaptarse a las necesidades del consumidor. Actualmente, la reducción de azúcar, las tendencias veganas y las intolerancias alimentarias, son algunos de los parámetros en los que las empresas de caramelos y chicles están depositando su atención
Una mayor oferta y más innovación en productos y envases, normalmente vinculada a los conceptos premium y salud han elevado las ventas del sector de caramelos que, en el mercado interior, continúa con una participación del Canal Impulso, de un 60%. Todos los segmentos crecen, excepto los vinculados a juguetes, y destaca el incremento de los masticables. Los chicles, por su parte, mantienen mejores perspectivas gracias a sus texturas diferentes, packaging atractivos y sabores novedosos
Atenta a las necesidades de soluciones de coloración que ayuden a la industria de confitería a formular sus productos de una manera más saludable y con un etiquetado limpio, la compañía GNT ha creado Exberry® Organics una gama de alimentos colorantes orgánicos, cuyas ventajas demostrará durante su participación en la feria SANA
Chicago vuelve a convertirse durante tres días en la capital americana del dulce y los aperitivos, con la celebración de la 22 edición de Sweets & Snacks Expo. Para conocer las pautas que marcan la demanda al otro lado del Atlántico, Dulces Noticias… y algo más y Tecnifood han acudido al encuentro anual, que este año reúne la oferta de más de 800 firmas, entre las que no podían faltar fabricantes españoles
La industria de caramelos y chicles ha hecho un gran esfuerzo por escuchar a un consumidor en continuo cambio y atender sus necesidades, mostrándose incansable en su actividad innovadora y dedicando la inversión necesaria para llevarla a cabo, tanto en instalaciones como en adquisición de equipos y maquinaria. Gracias a ello, el mercado ha asistido a un gran variedad de lanzamientos, tanto para el consumidor adulto como para el infantil, ya que tal como afirman desde Produlce, «las empresas ofrecen constantemente nuevos formatos, cambios en la composición de los productos, sabores, texturas, etc., de modo que el comprador encuentre siempre calidad, variedad y seguridad»
Las fuertes inversiones en innovación de las empresas en momentos menos propicios, empiezan a dar sus frutos. Tomando como base los buenos resultados de los años precedentes, el mercado de caramelos y chicles mantiene unas magníficas perspectivas para el ejercicio actual gracias a factores más favorables como el aumento del poder adquisitivo del consumidor, mayor valor añadido con un plus de calidad en las nuevas variedades, o incluso una comunicación cada vez más sólida favorecida por las redes sociales
Los fabricantes de caramelos y chicles se muestran receptivos a la creciente demanda de productos más saludables, que se está produciendo en todos los segmentos de la alimentación. Desde hace años, muchas firmas trabajan por ofrecer productos con un menor contenido en azúcares. Además, los avances en tecnología alimentaria aportan mayores posibilidades de innovación a nivel de composición, que permiten sorprender con formulaciones con nuevos ingredientes
En un entorno en el que crece la inquietud del consumidor por seguir una dieta saludable, los productos de confitería como los caramelos se muestran como un buen complemento nutricional, al aportar sensaciones gustativas y visuales que contribuyen a proporcionar un estado de ánimo positivo, lo que el profesor Andrés Gavilán denomina “Magia Dulce”
La compañía L.E. Jackson ofrece a los fabricantes de chicles una nueva solución totalmente automatizada para el grageado de sus productos, desarrollada por su representada Fecoatec. En la nueva instalación basta un solo operador para controlar el proceso de carga de artículo a gragear y de descarga de producto terminado
Caracterizada por su alta capacidad innovadora y su elevada inversión en I+D+i, Trolli Ibérica ha destinado 15 millones de euros a la puesta en marcha de una nueva planta en Paterna (Valencia). En 2020 tendrá una capacidad de producción de 15.000 toneladas, según ha podido conocer Tecnifood durante su visita a la fábrica
Con la asistencia de 21.000 profesionales procedentes de más de 100 países y 343 empresas de 34 nacionalidades que han exhibido sus productos sobre una superficie de exposición bruta de 21.000 m², son las cifras que resumen la última edición del salón ProSweets Cologne 2019. Unos números ante los que la organización Koelnmesse, no ha dudado en calificar esta edición como «la mayor de todos los tiempos, con un nuevo récord de visitantes»
La compañía Döhler viene poniendo el acento en su I+D+i en el desarrollo e ingredientes saludables y naturales dirigidos a facilitar a la industria de productos dulces la formulación de artículos de valor añadido, para atender la exigente demanda de los consumidores que «buscan sobre todo productos con sensaciones de sabor únicas, nuevas texturas y colores brillantes», señalan desde la empresa, que dará amplia muestra de estos avances con motivo de su participación en ProSweets
El especialista en soluciones aromáticas Grupo Carinsa acaba de obtener una patente sobre el desarrollo del que ha llamado ‘chicle dual’, en el que ha logrado mediante una tecnología que emplea de encapsulación de aromas, que el producto cambie de sabor a medida que se va masticando. La empresa trabaja asimismo en la aplicación de esta técnica en el ámbito de salud, con la adición de componentes para prevenir la caries, entre otros ejemplos