Detrás de una golosina, como son los caramelos y chicles, existen complejos procesos de elaboración y formulación, en los que interviene un amplio abanico de ingredientes, cuyo uso está regulado por la “Norma de calidad de caramelos, chicles, confites y golosinas”, que asegura que se trata de alimentos totalmente seguros
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Confitería (14)
El sector de la confitería no permanece ajeno al concepto de nutrición saludable y muestra de ello es la proliferación, en los últimos años, de lanzamientos de caramelos y chicles funcionales. Pero la innovación va más allá de las connotaciones saludables: envases más cómodos y atractivos y sabores cada vez más sofisticados, pugnan por conquistar el mercado
Dado su carácter de producto impulso, las golosinas requieren un especial esfuerzo de innovación por parte de la industria de confitería, que en un entorno de demanda de productos más saludables, va más allá de un sabor y forma atractivos. El profesor Bañón, experto en la materia, ofrece en este artículo una panorámica de los principales retos a la hora de reformular estos productos
En este artículo los investigadores desarrollan un método para extraer ADN de golosinas comerciales y analizar a partir de él los ingredientes que contienen. Prueban diferentes técnicas de extracción de ADN y la amplificación de marcadores genéticos mediante la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), y demuestran que algunas golosinas contienen trazas de ADN de la suficiente calidad para su uso en trazabilidad. Estas técnicas permitirán la determinación de los potenciales alérgenos contenidas en las golosinas, y podrán emplearse para un mejor etiquetado y control en este sector