El Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación (MAPA), a través de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, celebró ayer una jornada técnica sobre medidas de apoyo a la industria agroalimentaria 4.0. Esta cita, enmarcada en la “Estrategia de Digitalización del sector agroalimentario y forestal y del medio rural” se ha desarrollado de forma telemática en colaboración con la Plataforma Tecnológica Food For Life-Spain (PTF4LS), entidad de la que forma parte la revista Tecnifood
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Eduardo Cotillas (10)
“Desde FIAB y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, siempre hemos considerado imprescindible incorporar la digitalización y las tecnologías de la Industria 4.0 como ventajas imprescindibles para mantener un sector ágil y con rápida capacidad de reacción”, señala Eduardo Cotillas, director de I+D+i. Además, incide en que la tecnología se revelará como determinante “a través de soluciones como el blockchain”
Me encanta la etimología de las palabras, ese inmenso campo académico dedicado la arqueología de nuestro idioma, porque pienso que remitiéndonos al origen de las palabras, conoceremos mucho mejor nuestra lengua y nos comunicaremos bien. A fin de cuentas la palabra etimología viene del griego, con su raíz étymos, lo verdadero, lo real y lógos,… leer más
Start-ups, tecnología y nuevos modelos de innovación serán las principales temáticas de Alibetopías 2020. Esta cita, programada para el 3 de noviembre y que se realizará tanto presencialmente como online, acogerá la II Edición de los Premios Ingenia Startup Food For Life-Spain y entregará los galadones Ecotrophelia España 2020
Enfocado para el mercado gourmet, elaborado con forma de pequeño cubo y compuesto por tres capas gelificadas, el postre Tricube ha sido galardonado con el Premios Ecotrophelia España 2020. El equipo que ha creado este innovador producto, perteneciente a la Universitat Autònoma de Barcelona, representará a España en la próxima edición de Ecotrophelia Europa
Para Eduardo Cotillas, director de I+D+i de FIAB y secretario general de Ptf4ls, «las empresas de la IAB integran un sector especialmente activo en cuanto a su apuesta por los proyectos de I+D+i, incluso en estos momento». El directivo, además, ha revelado a Tecnifood que las grandes líneas de investigación de la industria de la alimentación son los diferentes targets de población, la sostenibilidad de procesos o el packaging
La Federación Internacional de Alimentacion y bebida (FIAB) prepara los premios a la innovación en el sector de la alimentación y bebida. El jurado ha elegido entre los ocho finalistas las mejores ideas reflejadas en el entorno. El objeto de esta convocatoria es dar a conocer las startups cuyo ámbito de actuación sea toda la cadena de valor del sector agroalimentario. Además, las startups finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos ante el Comité de Dirección de FIAB
Eduardo Cotillas afronta, como nuevo director de I+D+i de FIAB y secretario general de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), el reto de impulsar los objetivos del Marco Estratégico de la Federación, poniendo en valor la actividad investigadora de un sector en el que subraya el papel de “la fantástica colaboración público-privada”. A su cometido aporta el aval de su larga experiencia en el sector agroalimentario, en especial en el área de financiación de proyectos de innovación desde el CDTI
Bayer ha reunido a más de 200 profesionales e investigadores del sector agroalimentario y tecnológico en su Foro AliméntaTech celebrado ayer en Madrid. Los avances tecnológicos para responder a los retos de la seguridad y sostenibilidad alimentarias, la nutrición personalizada, la necesidad de transparencia para conectar con un consumidor mejor informado y las investigaciones en el desarrollo de nuevas especies agrarias han sido algunos de los temas que han protagonizado el encuentro