Las nuevas necesidades de las empresas han impulsado la creación del título de Experto Universitario en Bioplásticos y Biocomposites. Esta formación, respaldada por Aimplas, ofrece una visión global de estos materiales desde su clasificación, el proceso de obtención y formulación, los mecanismos de degradación, las nuevas tendencias, su caracterización, su proceso de fabricación y aplicaciones
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Envases de plástico (9)
La iniciativa BioICEP, impulsada por Aimplas, degradará el plástico tradicional y lo convertirá en biopolímeros, que podrán utilizarse como sustitutos naturales y biodegradables de este material. Para lograr este objetivo, se usarán tres tecnologías para acentuar, acelerar y aumentar la degeneración de los plásticos a niveles superiores a los actuales
España está un paso más cerca de lograr la estrategia ‘España Circular 2030’, cuyo objetivo es reducir en un 30% el consumo nacional de materiales, mejorar un 10% la eficiencia en el uso del agua y recortar un 15% la generación de residuos respecto a 2010. Para impulsar el cumplimiento de estas metas, el Gobierno ha aprobado el anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados, que incluye un gravamen fiscal para los plásticos no reutilizable, así como la limitación de su uso a partir de 2021
La plataforma Aimplas Plastic Academy reeditará un amplio catálogo de cursos online en abril, mayo y junio para dar respuesta a la demanda de formación de las empresas. Estas sesiones se centrarán en el sector del plástico y los interesados en situación de desempleo contarán con un descuento del 30%
Mediante el empleo de la plastrónica, una nueva línea de investigación que supone la integración de componentes electrónicos en materiales plásticos, Aimplas está desarrollando un prototipo de envase autocalefactable en el marco del Proyecto Heat Food. Por otra parte, el centro tecnológico trabaja, dentro del proyecto Cap-Resistent y aplicando su experiencia en microencapsulación, en la creación de un nuevo envase alimentario biodegradable y compostable, con capacidad antimicrobiana
Como continuidad de su objetivo de conseguir que el 100% de sus envases sean reciclables o reutilizables, Nestlé ha anunciado que, para el año 2025, las botellas, las capas de PET laminadas, los tapones de los envases y latas de vidrio, entre otros, contendrán al menos entre un 25% y 50% de material reciclado