Alehoop, merecedora de fondos del programa H2020, y en el que participa Indukern, tiene como meta desarrollar dos nuevas proteínas de origen biológico, sostenibles y a menor coste
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Grupo Indukern (8)
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado Alibetopías: Nuevos territorios en alimentación y bebidas, el evento de referencia en innovación en el sector, que reúne anualmente a los profesionales de I+D+i de esta industria, para abordar los retos y repasar las nuevas tendencias que definirán sus próximos pasos. Tecnifood ha acudido presencialmente al evento como lo viene haciendo desde hace 6 ediciones
La iniciativa Alehoop, que ha recibido fondos del programa de investigación e innovación Horizonte H2020 de la Unión Europea, tiene el objetivo de desarrollar dos nuevas proteínas de origen biológico, sostenibles y a menor coste, que podrán aplicarse en la industria alimentaría y a la fabricación de piensos. Destaca el papel de Indukern, que participa en esta iniciativa siendo consciente de que los consumidores «están exigiendo cada vez más proteínas naturales y asequibles de fuentes distintas a las convencionales»
La división de Alimentación de Indukern empezó su actividad como empresa de distribución, actuando como intermediaria entre los proveedores de materias primas y los fabricantes de productos acabados. Actualmente, seguimos ofreciendo este servicio, pero nuestro core business se orienta hacia la innovación en el sector alimentario
La división de alimentación de Indukern registró una facturación de más de 13 millones de euros en el año 2018, lo que supone un aumento del 27% respecto al ejercicio anterior. Los buenos resultados en este área, una de las tres líneas de negocio de la compañía, han sido decisivos para los resultados globales del grupo
El Grupo Indukern a presentado sus resultados de 2015, en el que ha alcanzado unas ventas de 755 millones de euros, un 9% más que en el año anterior. En el conjunto, Indukern, la empresa química del Grupo logró su mejor cifra de facturación, con un crecimiento del 13%, siendo la división de Alimentación la que ha registrado la mejor evolución