Alehoop, merecedora de fondos del programa H2020, y en el que participa Indukern, tiene como meta desarrollar dos nuevas proteínas de origen biológico, sostenibles y a menor coste
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Indukern (49)
Los nuevos hábitos de consumo, así como unos consumidores cada vez más preocupados por su salud, han impulsado que las empresas de ingredientes desarrollen propuestas diferenciadoras. A continuación recogemos las innovaciones más relevantes del último año, que destacan por aportar mejores texturas, colores y nutrientes, entre otras cualidades
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado Alibetopías: Nuevos territorios en alimentación y bebidas, el evento de referencia en innovación en el sector, que reúne anualmente a los profesionales de I+D+i de esta industria, para abordar los retos y repasar las nuevas tendencias que definirán sus próximos pasos. Tecnifood ha acudido presencialmente al evento como lo viene haciendo desde hace 6 ediciones
La iniciativa Alehoop, que ha recibido fondos del programa de investigación e innovación Horizonte H2020 de la Unión Europea, tiene el objetivo de desarrollar dos nuevas proteínas de origen biológico, sostenibles y a menor coste, que podrán aplicarse en la industria alimentaría y a la fabricación de piensos. Destaca el papel de Indukern, que participa en esta iniciativa siendo consciente de que los consumidores «están exigiendo cada vez más proteínas naturales y asequibles de fuentes distintas a las convencionales»
La compañía Indukern, a través de su División de Alimentación, está creando productos alimentarios destinados a la impresión de comida. Para ello, solo es necesario introducir cápsulas en Foodini, un dispositivo de impresión 3D de Natural Machines, diseñado para cocinar, junto a ingredientes básicos como aceite y agua. «Somos punteros en la impresión de alimentos en 3D», ha afirmado en exclusiva la compañía a Tecnifood
La división de Alimentación de Indukern empezó su actividad como empresa de distribución, actuando como intermediaria entre los proveedores de materias primas y los fabricantes de productos acabados. Actualmente, seguimos ofreciendo este servicio, pero nuestro core business se orienta hacia la innovación en el sector alimentario
Los consumidores actuales demandan cada vez más alimentos sanos, sabrosos, naturales, con buen aspecto y, sobre todo, seguros. Y en esta exigencia los conservantes y antioxidantes adquieren un especial protagonismo. La tendencia originada hace unos años de las etiquetas clean label asociada a una dieta más sana, ha llevado a sus fabricantes a innovar en desarrollos naturales que continúan imponiéndose frente a los sintéticos
En plena crisis sanitaria, provocada por la expansión del coronavirus, el sector de ingredientes es decisivo en el engranaje de la cadena alimentaria. Este inexplorado escenario no solo está transformando los hábitos de consumo de los españoles, sino que las nuevas necesidades han incentivado a que este tejido industrial, formado por fabricantes y distribuidores, activen toda su maquinaria para poder garantizar el suministro con eficiencia. Ante la magnitud de esta situación, y más de dos meses después de la proclamación del estado de alarma en España, Tecnifood continúa contactado con las empresas proveedoras más relevantes del mercado español, que en estos momentos se definen como la columna vertebral de todo el sector alimentario
Una dieta sana y equilibrada puede mejorar la salud e, incluso, prevenir ciertas dolencias. Por ello, cada día es mayor la demanda de alimentos funcionales, suplementos nutracéuticos y soluciones free from, que avanzan hacia una nutrición personalizada. Propuestas, que en este tiempo de crisis provocada por la pandemia Covid-19, son más necesarias que nunca para mantener el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Las empresas proveedoras son conscientes de su papel decisivo en esta situación y continúan con su actividad con la máxima eficiencia
Innovafood, Faravelli, Brenntag, Vitae Naturals, DSM, Tecnufar, 3A Antioxidants, Metarom o Indukern son algunas de las empresas que en el último año han ampliado su cartera de ingredientes innovadores. En el siguiente recopilatorio explicamos en qué consisten todos estos productos y cuáles son sus mejores aplicaciones
El principal encuentro anual de ingredientes alimentarios, Fi Europe 2019, entra en su recta final. Del 3 al 5 de noviembre, la feria ha mostrado los últimos avances de las más de 1.700 empresas participantes, procedentes de los cinco continentes. Una oferta internacional que llega a España de la mano de reconocidas compañías distribuidoras, que han acudido al salón para acompañar a sus representadas, y con las que Tecnifood ha hablado para conocer las innovaciones que se presentan en la capital francesa y que pronto llegarán a nuestro país
Los nuevos desarrollos de conservantes y antioxidantes naturales continúan imponiéndose frente a los sintéticos, ante la gran demanda de productos más saludables y con etiquetas clean label asociados a una alimentación sana. Desarrollos que van más allá de su propia aplicación, sumando otras funciones beneficiosas para el organismo. Pero no siempre es fácil reformular ciertos alimentos procesados o lanzar novedades con este tipo de soluciones que impone la tendencia “sin”, por lo que la limitación en el uso de conservantes y antioxidantes puede acarrear consecuencias negativas en términos de seguridad alimentaria, coste y desperdicio de comida
Albert Adroer, director de la División de Alimentación de Indukern, hace balance del último quinquenio de la empresa, desde su cambio de filosofía, que ha contribuido a que en el último año hayan aumentado “más de un 25% respecto al año anterior gracias a que, tanto nuestra tradicional actividad de distribución de aditivos e ingredientes alimentarios como las líneas de soluciones propias que desarrollamos en nuestro Centro de I+D, han crecido”, afirma
En su vocación de ofrecer productos naturales y no OGM (Organismos Genéticamente Modificados), Lycored ha obtenido para su extracto de tomate Lycomato® el sello de la entidad Non-GMO Project, que garantiza que este combinado de carotenoides, tocoferoles y fitoesteroles, se obtiene a partir de tomates sin OGM
Durante tres días, del 27 al 29 de noviembre en Fráncfort, Hi Europe & Ni 2018 se muestra al mundo como el principal foco de innovación del sector de ingredientes saludables y naturales, pero es también un magnífico punto de encuentro en el que compartir experiencias entre las empresas distribuidoras españolas y sus representadas en la feria, hacer balance del año y preprara la hoja de ruta para el que viene. De todo ello, han sido testigos Tecnifood y Dulces Noticias… y algo más, a través de su cobertura en directo del evento
Tras analizar las respuestas de los trabajadores de 530 compañías de 60 países, la consultora Korn Ferry ha seleccionado entre las empresas más destacadas por el nivel de compromiso de sus empleados a Grupo Indukern, que se distingue de este modo como una de las cino únicas compañías que en España ha recibido el premio ‘Employee Engagement’