La eliminación de posibles fuentes de error durante la producción es uno de los grandes retos de los fabricantes de alimentos y bebidas. Pero no solo está en juego la seguridad alimentaria, también la calidad e, incluso, la imagen de marca pueden verse afectadas por diferentes errores que sistemas básicos como el control de pesos, y la verificación y validación de los productos, pueden paliar. Sistemas que evolucionan y que ya se integran en la automatización total de procesos y de la Industria 4.0
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Informe (8)
España se mantuvo en 2017 como el cuarto mayor productor europeo de cerveza, por detrás de Alemania, Reino Unido y Polonia, según el ‘Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2017’ elaborado por Cerveceros de España y presentado este martes en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Un estudio elaborado por Nielsen sobre tendencias en el consumo de cárnicos, habla de un consumidor en el sector de cárnicos elaborados al que denomina Consumer Sapiens, que fomenta unas particularidades que están haciendo evolucionar el mercado hacia tres ejes principalmente: salud, premium y conveniencia
El consumo de leche sigue descendiendo en España. Una tendencia que no remonta pese al esfuerzo de la industria por innovar con el lanzamiento de leches más saludables y con mayor valor añadido. Lo que ha favorecido que la leche sin lactosa, la enriquecida con vitaminas y la fresca pasteurizada experimenten pequeños repuntes que parecen dar un pequeño respiro al sector. Frente a ello, el mercado de bebidas vegetales sigue creciendo alentado por nuevos lanzamientos adaptados a todos los gustos y necesidades
El consumo de leche líquida se mantiene estable, si bien las nuevas circunstancias económicas están penalizando los productos de valor añadido en favor de referencias más básicas, pese a lo cual las principales marcas siguen desarrollando nuevas fórmulas en el segmento salud. Para profundizar en los avances que se están llevando a cabo en este ámbito, publicamos un artículo del Aula de Productos Lácteos sobre sus líneas de investigación en leches funcionales, del CSIC sobre leche enriquecida en omega 3 y de ainia y Amec sobre diseño eco-higiénico