Un amplio elenco de experto ha abordado cuál es el papel de los alimentos funcionales en el actual mercado de la alimentación. En un contexto marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, el cuidado por la salud se ha convertido en primordial para la población, según se ha determinado en el último webinar de CNTA. Ante las empresas del sector se abre así un diverso panorama de oportunidades, donde también tiene un peso relevante la investigación científica
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Ingredientes funcionales (166)
Los nuevos hábitos de consumo, así como unos consumidores cada vez más preocupados por su salud, han impulsado que las empresas de ingredientes desarrollen propuestas diferenciadoras. A continuación recogemos las innovaciones más relevantes del último año, que destacan por aportar mejores texturas, colores y nutrientes, entre otras cualidades
Clean label, gluten free, sin alérgenos, sin GMO, 100% natural, sostenible… son las características más destacadas de la mayoría de los ingredientes más innovadores lanzados recientemente. A estos se suman otras dos tendencias en pleno auge, la de los ingredientes plant based y los que mejoran el etiquetado Nutriscore, para disminuir o eliminar grasas y azúcares. De esta forma, y poniendo el foco en la salud a través de la alimentación como el gran reto, ciencia y tecnología se complementan gracias a los operadores del sector de ingredientes que dedican grandes esfuerzos en investigación y nuevos desarrollos en un mercado que sigue evolucionando en positivo
Tecnifood entrevista a Julien Bonvallet, Brand Director de Informa Markets, organizadora del salón Fi Europe, para conocer su punto de vista sobre los efectos del coronavirus en la industria alimentaria e ingredientes saludables, de la importancia de la sostenibilidad y de cómo se ha preparado la edición virtual de Fi Europe Connect
La división de Alimentación de Indukern empezó su actividad como empresa de distribución, actuando como intermediaria entre los proveedores de materias primas y los fabricantes de productos acabados. Actualmente, seguimos ofreciendo este servicio, pero nuestro core business se orienta hacia la innovación en el sector alimentario
Las legumbres contienen altos niveles de compuestos que pueden ejercer efectos positivos sobre la salud, más allá de la nutrición básica, que les convierten en potenciales ingredientes funcionales. El desarrollo de productos que incluyen legumbres en su formulación sigue creciendo debido a la demanda por parte del consumidor de alimentos dentro del concepto natural, clean label, ricos en compuestos bioactivos y con una función fisiológica específica en el organismo que repercuta en su salud
Ante la creciente demanda por la raíz de achicoria, cuyo consumo espera un aumento del 20% en 2022, Beneo ha realizado una inversión de más de 50 millones de euros para su planta en Chile destinada a la producción de este prebiótico. Con esta operación, la firma da un paso firme en su apuesta por el desarrollo de ingredientes funcionales
El evento dedicado a los ingredientes y productos funcionales, Nutraceuticals Europe, ha dado a conocer los primeros detalles de la programación de su Seminar Theatre, un espacio donde las empresas darán a conocer sus últimos lanzamientos, a través de breves presentaciones. Superalimentos, extractos funcionales o ingredientes para la nutrición deportiva serán algunos de los avances sobre los que los asistentes podrán obtener información detallada en estos encuentros
Dar la máxima visibilidad a la labor de I+D+i de las compañías participantes es el objetivo prioritario de Nutraceuticals Europe, que en 2020 espera superar ampliamente las cifras de la pasada edición, en la que se contó con la visita de 2.315 profesionales de alto nivel, 120 expositores, el 50% de ellos internacionales, y un programa de más de 50 conferencias en los programas del Seminar Theatre y NTC Next Conferences
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
La sociedad muestra una creciente inquietud por adoptar unos hábitos de vida saludables, en los que la nutrición juega un papel fundamental. Y en este entorno, los productos funcionales, aquellos que otorgan beneficios adicionales para la salud, están en auge. De estos alimentos CON (+) nos habla en profundidad el profesor Andrés Gavilán en este artículo, continuación del que publicamos el pasado 14 de junio en nuestra web, sobre los alimentos SIN (-)
Desde hace varios años, el Centro Tecnológico Anfaco-Cecopesca ha priorizado entre sus líneas de investigación más significativas las realizadas en los ámbitos de la nutrición y la salud, tanto desde el punto de vista de la caracterización de ingredientes funcionales o el desarrollo de nuevos alimentos saludables, como la investigación en tecnologías alternativas de procesado y conservación
Las importantes inversiones en investigación e innovación de las principales compañías fabricantes y proveedoras del sector de ingredientes funcionales, nutracéuticos y free from, avanzan en nuevas líneas de productos, y en la mejora y reformulación de los ya desarrollados. Por tal motivo, cada año las empresas de este sector presentan un variado y completo catálogo de lanzamientos que impulsan un mercado en plena transformación y continuo crecimiento, fruto en gran medida de estas innovaciones adaptadas a las nuevas exigencias de los consumidores
La prevención de dolencias y mejora de la salud a través de la dieta incrementa día a día la demanda de alimentos funcionales, free from y complementos nutracéuticos. La investigación en nuevas tecnologías y aplicaciones alimentarias avanza ya hacia la nutrición personalizada y los “alimentos inteligentes”. Ahora, la alianza entre industria alimentaria y sus proveedores de ingredientes es más necesaria que nunca para afrontar estos retos, en un mercado en expansión y con buenas perspectivas de futuro
En un entorno social en el que el consumidor toma cada vez más consciencia de la importancia de la nutrición en su bienestar, el mercado alimentario asiste a una creciente oferta de productos reformulados para responder a estas demandas saludables, bien por eliminación de algunos componentes, como el azúcar, la sal o las grasas, lo que se denominan Alimentos SIN (-) o por adición de ingredientes funcionales, los llamados Alimentos CON (+). De ambos habla el profesor Andrés Gavilán en sendos artículos que publicamos en este y el próximo número de Tecnifood
Las fibras, como elementos clave en una dieta sana y equilibrada, se han convertido en ingredientes de gran valor para un mercado que continúa en crecimiento. El descubrimiento de nuevas fuentes de fibras, más beneficios para la salud y mejores soluciones para la industria de alimentación y bebidas son los objetivos de innovación de las empresas que operan en este sector
Los beneficios de las fibras en la dieta son reconocidos y muy valorados por los consumidores desde hace generaciones. A estos se han ido sumando cualidades funcionales de efectos muy saludables para el organismo, sin olvidar su carácter tecnológico en distintas aplicaciones de la Industria de Alimentación y Bebidas (IAB)
Las compañías BASF y Glycosyn han sellado una alianza estratégica para mejorar la salud intestinal mediante el desarrollo de oligosacáridos de la leche humana (HMO), más allá de la nutrición infantil. El acuerdo permitirá a BASF contar con una licencia exclusiva de la cartera de patentes de su nueva asociada
Con la participación de más de 1.200 empresas expositoras, el salón de los nutracéuticos Vitafoods Europe 2019 entra en su segunda jornada, mostrándose una edición más como una plataforma global en la que, tanto a través de la oferta empresarial como en su extenso programa de actividades paralelas, descubrir las tendencias más importantes del mercado y debatir sobre las complejidades reglamentarias, los retos del packaging y el etiquetado y el futuro de los de ingredientes que están impulsando la alimentación del mañana