La fibra de achicoria que Brenntag ofrece en su catálogo «puede sustituir el azúcar y la grasa mejorando el sabor y sensación en boca». Además, la compañía también oferta fibras de guisante «de aplicación en derivados cárnicos, panadería, bollería y galletería, alimentos enterales y productos dietéticos bajos»
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Ingredientes y aditivos (800)
Faravelli, distribuidor de materias primas alimenticias, dietéticas, cosméticas y farmacéuticas, ha creado FARAburger, una alternativa a la clásica hamburguesa de carne. Es 100% vegetal y, según la empresa, «tiene al menos un 50% menos de calorías y mucha menos grasa en comparación con las otras propuestas en el mercado»
El Gobierno Español ha aprobado la Declaración de Ámsterdam, la cual supone un compromiso para alcanzar en 2025 una cadena de suministro de aceite de palma sostenible en Europa e implica dar un paso al frente para combatir percepciones incorrectas sobre este ingrediente y cultivo, evitando así la deforestación en las selvas tropicales
Beneo ha impartido un Webinar en español e inglés para destacar el papel que cumplen el etiquetado frontal de productos de alimentación y bebidas. Durante su intervención, la firma señaló la relevancia que han conseguido Nutriscore y el Semáforo Nutricional, además de aportar algunas des sus últimas soluciones en ingredientes para obtener mejores resultados en etiquetado
Al mejorar la función intestinal, la fibra alimentaria puede reducir el riesgo de enfermedades y trastornos y puede tener un efecto protector frente al cáncer de colon. Asimismo, el consumo medio de fibra en España se mantiene en 12,5 g al día, cifra que está por debajo de los 25 g que aconseja la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). A pesar de ello, conviene señalar el interés creciente de los consumidores por los alimentos clean label, por los que estarían dispuestos a «pagar un poco más»
Todos los jueves, el newsletter de Tecnifood compendia toda la actualidad más relevante de la tecnología alimentaria que, en los últimos tiempos, viene marcada por el Covid-19 y las acciones de las empresas proveedoras de la industria que se muestran «imparables». Estas y otras noticias protagonizan semana a semana la actualidad de nuestro boletín informativo
Los ingredientes naturales que aportan etiqueta limpia son ahora uno de los factores más influyentes en la decisión de compra de los alimentos. Los consumidores actuales ya no solo valoran el aspecto atractivo de un producto al primer golpe de vista, sino que también lo asocian con el sabor y la textura e, incluso, con la frescura y calidad del producto. La suma de estas variables ha llevado a la industria alimentaria a demandar soluciones y aplicaciones más innovadoras con colorantes naturales y alimentos colorantes, para asegurar el éxito de sus nuevos lanzamientos. Una industria esencial que no ha parado a pesar del COVID-19
DSM ha publicado un informe en el que recoge las últimas tendencias de consumo que han llevado al sector lácteo a la incorporación de nuevas iniciativas para cumplir con las necesidades de mercado. Siguiendo esta línea, la compañía ha presentado recientes innovaciones en bioconservantes para prolongar la vida de los lácteos
La Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible ha manifestado su apoyo al documento elaborado por la Comisión ENVI del Parlamento Europeo en la lucha contra la ‘deforestación importada’. La organización considera que este informe implica un avance hacia la generalización de la gestión forestal sostenible del aceite de palma, entre otras materias primas
La división Food de la firma Basf ha indicado que los oligosacáridos de la leche humana suponen una solución para responder de forma personalizada a la salud gastrointestinal. Por ello, la compañía ha completado el desarrollo interno de 2’-Fucosyllactose (2’-FL) una solución basada en una cepa de HMO estable diseñada gracias a la fermentación que hace posible la producción a gran escala de un producto de mayor calidad
Aunque el driver salud sigue imponiéndose en los lineales de charcutería con nuevos lanzamientos y reformulaciones, los jamones y embutidos ibéricos y los productos premium artesanales han ido escalando posiciones en las preferencias de un consumidor cada vez más exigente con la calidad, composición y origen de estos elaborados. Sin olvidar la innovación en nuevos ingredientes, productos ecológicos y funcionales, nuevos formatos y presentaciones, loncheados, snacks y convenience
Brenntag ha establecido un acuerdo exclusivo para la distribución de los productos de MANE, compañía especializada en soluciones en aromas y aromatizantes. Esta alianza permitirá la colaboración de ambas firmas en España, Portugal y Suiza y ampliará al trabajo que ya realizan en Alemania, Italia y los Países Nórdicos
Las grasas saturadas son las responsables de un gran número de atributos de alta calidad en los alimentos que consumimos, principalmente en relación a la textura, el aroma, el sabor y la estabilidad. Una alternativa reciente para sustituir las grasas con alto contenido en ácidos grasos saturados son las emulsiones de los éteres de celulosa metilcelulosa (MC) e hidroxipropilmetilcelulosa (Hpcm) descritas en la patente P201131749
Ante la creciente demanda por la raíz de achicoria, cuyo consumo espera un aumento del 20% en 2022, Beneo ha realizado una inversión de más de 50 millones de euros para su planta en Chile destinada a la producción de este prebiótico. Con esta operación, la firma da un paso firme en su apuesta por el desarrollo de ingredientes funcionales
Beneo ha señalado el papel principal que cumplen los carbohidratos y las bebidas isotónicas en la alimentación deportiva y en los estilos de vida wellness. La firma está dedicando parte de su actividad a trabajar con más fabricantes para crear productos que satisfagan las necesidades de los nuevos consumidores ante la tendencia por lo healthy
Más allá de su funcionalidad para proporcionar un producto organolépticamente atractivo en el proceso de fritura, el aceite de orujo de oliva es una fuente de grasa monoinsaturada con un importante y variado contenido en componentes minoritarios que pueden contribuir positivamente en el mantenimiento de la salud
«Las ventas de ingredientes en el mercado español continúan ganando peso dentro del grupo Faravelli, pero todavía no han llegado a expresar el potencial que le corresponde”. Así lo afirma en esta entrevista Fernando Heredia, responsable de Faravelli España, quien también anuncia una nueva organización en nuestro país, lo que propiciará ese impulso para maximizar sus posibilidades en este mercado