La compañía CSB-System formará parte del elenco de ponentes del Congress Industry 4.0 que se celebrará en el seno de Advanced Factories 2020 entre los días 3 y 6 de marzo, en Barcelona. Durante estas intervenciones, la firma presentará sus últimas fórmulas y soluciones en la digitalización dentro de la producción alimentaria acentuando la necesidad de cambio ante las nuevas tendencias de consumo del mercado
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: IoT (6)
Siemens ha comenzado a combinar tecnología blockchain con su sistema operativo abierto de IoT en la nube, Mindsphere, para llevar a cabo un seguimiento en la producción de snakcs a lo largo de su ciclo de vida. De este modo, el consumidor dispone de toda la información para analizar el origen del producto y la ruta que sigue hasta su presentación en el punto de venta y el fabricante puede mejorar la cadena de suministro
El CCIB de Barcelona acoge del 9 al 11 de abril, el encuentro con los avances para la industria manufacturera Advanced Factories, que muestra los últimos desarrollos para abordar la era digital de cerca de 300 empresas expositoras a los más de 14.000 profesionales inscritos procedentes de más de 20 países. Además, serán más de 180 expertos internacionales los que participarán en esta edición en el Industry 4.0 Congress
La seguridad alimentaria, así como la sostenibilidad son primordiales para Bühler. Por ello, la compañía apuesta por el IoT (Internet de las Cosas) en sus equipos: «las máquinas conectadas que aprovechan los sensores IoT, big data y análisis administrados en la nube suponen una evolución en el sector de la maquinaria de secado», ha señalado Doug Beloskur, Product Manager de Automation y IoT para Bühler Aeroglide
Tractores inteligentes, control de plagas, drones o monitorización en línea de cultivos y ganadería son sólo algunas de las aplicaciones prácticas del Internet de las cosas en el sector agrícola analizadas por Orizont, la aceleradora agroalimentaria de Sodena, con motivo del Día Nacional de la Agricultura Sostenible