La sede de la CEOE en Madrid ha sido el marco elegido para la celebración de la segunda edición del ciclo ‘Diálogos de Packaging’, organizado por Hispack, IQS Executive y FIAB, un punto de encuentro para el sector del envase y el embalaje en torno al desafío de sostenibilidad del packaging en un contexto de auge del e-commerce y de la apuesta por la economía circular
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: IQS (5)
En un contexto en el que el consumidor demanda cada vez más naturalidad en los productos, los alimentos fermentados, entre los que destacan los lácteos como el yogur o el kéfir, incrementan su popularidad, ya que la fermentación no solo garantiza la conservación sino que, los probióticos naturales, ejercen una acción benéfica sobre el sistema inmunitario y la microbiota intestinal
Mantener el buen estado de los alimentos durante el mayor tiempo posible ha sido un reto buscado desde la antigüedad y también desde antiguo se han empleado métodos de conservación como la liofilización, que hoy se sigue utilizando en diversos productos, como los vegetales, setas o frutas que se pueden encontrar entre la oferta de alimentos en conserva con valor añadido
Desde las microscópicas hasta las gigantes de 100 m de longitud, existen multitud de algas cada vez más apreciadas por la industria alimentaria por sus valiosas propiedades nutricionales. Las empresas conserveras no han permanecido ajenas al interés que despiertan estos productos del mar y son cada día más las que han sumado a su oferta las algas, de las que el experto del IQS, Pascual Bolufer, nos detalla algunas de sus características y aplicaciones