“El objetivo común es sumar los conocimientos y experiencia de ambas empresas», indica Ramón Bertó, consejero delegado de Betelgeux-Christeyns, mientras que director general de Aurratech, Caio V. Agmon, asegura que este acuerdo “es más que una simple colaboración, se trata de fortalecer nuestra posición global de ambas empresas”
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Limpieza e higiene (14)
La solución Neutraq4®, creada por Cleanity, inactiva los restos de amonios cuaternarios utilizados como biocidas en las plantas de producción de alimentos, por lo que mejora el proceso de depuración y tratamiento de aguas residuales. Para Mariam Burdeos, directora general de la empresa, «Cleanity siempre ha estado comprometida con el medioambiente, pero ahora mas que nunca es cuando las empresas del sector debemos dar un paso al frente y asumir responsabilidades reales que puedan garantizar el menor impacto posible en nuestro ecosistema, invirtiendo en I+D+I para conseguir soluciones efectivas”
Proveedores, empresas de alimentación y bebidas, y autoridades son conscientes de la creciente importancia de la seguridad alimentaria y de la higiene en la IAB. Por ello, trabajan para que este sector sea cada vez más seguro y controlado. Tecnifood ha hecho un sondeo entre las empresas más importantes y prestigiosas que operan en el ámbito de la seguridad alimentaria a fin de conocer de primera mano su valoración acerca de este mercado, sus retos, problemática y nuevas posibilidades
Control, prevención y anticipación son desde hace décadas los tres niveles paralelos de aplicación en la gestión de la seguridad alimentaria en los procesos productivos. Sin embargo, la crisis sanitaria y socioeconómica de la actual pandemia del Covid-19 puede perturbar de diferentes formas esta gestión, independientemente de que no haya evidencia de que los alimentos sean vía de transmisión del virus
Hasta el 29 de junio no se se sabrá si Alimentaria mantendrá su cita de septiembre o si se pospondrá, según ha destacado a Tecnifood José Antoni Valls, director general del evento. Por su parte, Ricardo Márquez, director de Alimentaria FoodTech, ha manifestado que su equipo está «valorando la viabilidad de la celebración de la feria en función de las condiciones sanitarias». Fira de Barcelona, recinto que acoge estos eventos, está trabajando en implementar procesos cada vez más digitalizados para frenar la expansión del virus y poder reanudar su actividad en el último cuatrimestre del año
La Comisión Europea ha reconocido al proyecto Ecodhybat, en el que han participado Ainia, Calidad Pascual, Nueva Pescanova y AMEC como uno de los mejores proyectos LIFE cerrados entre 2016 y 2017. LIFE es el instrumento de la UE para la promoción de tecnologías innovadoras en materia de medio ambiente y cambio climático
La seguridad alimentaria es un reto global en un mundo que crece cada vez más. La población mundial no deja de aumentar y, desde mediados del siglo XX, casi se ha triplicado. Por ello, se estima que la producción de materias primas, y cito a la FAO, aumente en un 70% en los próximos cuarenta… leer más