El creciente interés por la economía circular por parte de las empresas en 2020 ha exigido a Aimplas seguir creciendo en instalaciones y servicios para dar respuesta a este reto social. Este nuevo modelo productivo más respetuoso con el medio ambiente tiene cada vez más peso en la actividad del centro tecnológico en todas las áreas: proyectos de I+D+i, servicios tecnológicos y formación
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Medio Ambiente (30)
Fontaneda ha puesto en marcha una nueva campaña para dar visibilidad al proyecto Compromiso Harmony, que tiene como objetivos principales preservar la biodiversidad, limitar el impacto medioambiental y mejorar la calidad del trigo. La marca ha elegido a Jesús Calleja como nuevo embajador de las galletas y ha elaborado un vídeo sobre cómo cultivar trigo sostenible en casa
El reciclado ya es parte de muchos de los hogares de España, ya sea por la concienciación con el medio ambiente o por las medias impuestas. Asimismo, un 59% de los españoles asegura que su reciclaje ha aumentado porque pasan más tiempo en casa y casi el 40% de los encuestados culpa al incremento de las compras online de sus contenedores desbordados, según una encuesta de Ds Smith
A pesar del contexto de pandemia, la compra responsable que tiene en cuenta el tipo de envase en el que se adquieren los alimentos y bebidas ha aumentado en un 6% con respecto al 2019. Según el último estudio realizado por Friends of Glass, el 86% considera necesaria la realización de campañas de concienciación a favor de envases sostenibles como el vidrio. Asimismo, la percepción del vidrio como el envase más respetuoso con el medioambiente aumenta y 8 de cada 10 españoles lo señala como el que mejor conserva el sabor de su contenido
CNTA ha creado la Cátedra de Biología Sintética con la UPNA para sentar las bases del conocimiento de la biología sintética y a su vez, ayudar a la formación de nuevos profesiones del sector. La biología sintética posibilita «la producción eficiente de alimentos más saludables, la seguridad alimentaria o la reducción del desperdicio alimentario”, según fuentes de CNTA
Estos sistemas favorecen la eficiencia energética y realizan un uso responsable del agua, por lo que respetan el medio ambiente. Según la Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefy), la refrigeración evaporativa está en condiciones de dar cumplimento a los grandes objetivos de la Estrategia 2020 de la Unión Europea
Un equipo de estudiantes de la Universidad de Barcelona ha obtenido el segundo puesto en el certamen de innovación, Ecotrophelia Europe 2019, del que se ha hecho entrega en el marco de Anuga, gracias a unos palillos crujientes elaborados con harina de maíz. Este proyecto, premiado por FIAB, supone una iniciativa para la sostenibilidad y el cuidado medioambiental en el que la federación está implicada activamente
Parece difícil de concebir que con solo cuatro ingredientes básicos: lúpulo, malta, agua y levadura, se haya llegado a crear un panorama de variedades tan rico como el cervecero, al que en los últimos años han contribuido de forma decisiva las cervezas artesanales que, además de la personal combinación de estos elementos esenciales, han sumado los más variopintos ingredientes, como frutas, cacao o especias, entre otros. Y para lograr aún una mayor diferenciación, también han apostado por la innovación en el envase
Tetra Pak será el encargado de fabricar el nuevo envase alternativo y sostenible de agua que Cruz Roja distribuye en sus actividades habituales en la Comunidad de Madrid. El envase, de 500 ml, está compuesto principalmente de cartón procedente de bosques gestionados de forma responsable, como indica el sello FSC®, Forest Stewardship Council, organismo que promueve internacionalmente la gestión apropiada, sostenible y renovable de los bosques en el mundo
El salón Fi Europe, evento líder en innovación de ingredientes alimentarios que se celebrará en Frankfurt del 3 al 5 de diciembre de 2019, ha anunciado que prestará especial atención al consumidor «verde», preocupado no solo por satisfacer sus necesidades sino también por proteger su entorno natural
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) ha puesto en marcha, con el apoyo del MAPA, la segunda edición del Food Start Tech. La iniciativa busca unir las necesidades de la industria alimentaria con las capacidades tecnológicas de CNTA y las nuevas propuestas, oportunidades y soluciones que ofrecen las startups
Ecoembes ha firmado un acuerdo con la Asociación de Latas y Bebidas para colaborar en diferentes proyectos que ayuden a promover y dar a conocer las ventajas del reciclado de latas para la protección del medio ambiente. Ambas entidades trabajan desde hace tiempo en concienciar a la sociedad sobre la importancia que tiene reciclar las latas de bebidas, tanto dentro del hogar como fuera y convertir ese sencillo gesto en un hábito ecológico
En un momento en el que cada vez se dedica menos tiempo a la cocina y se prefieren productos más duraderos, los platos preparados y las conservas forman parte casi fundamental de la cesta de la compra, y en ellos el consumidor busca cada vez más naturalidad, variedad, comodidad en el packaging y valoran también la sostenibilidad en su proceso de elaboración, un reto al que los fabricantes deben prestar atención en su I+D+i
Tras la celebración el pasado 14 de marzo de la primera mesa de contraste, los avances del proyecto se han centrado en las pruebas preindustriales de secado de los subproductos de la cerveza a diferentes propiedades con el objetivo de determinar las condiciones óptimas que permitan obtener los prototipos de los ingredientes de los piensos acuícolas.
Además del compromiso con la salud de los consumidores como parte principal de la estrategia del sector de bebidas no alcohólicas, que realiza grandes inversiones para innovar en la reformulación de productos y en el lanzamiento de novedades más acordes con este hábito de consumo, la sostenibilidad también ha pasado a ser otro de los principales compromisos de este sector con la sociedad
Con el objetivo de reconocer y dar visibilidad al compromiso social y al respeto por el medio ambiente de sus suministradores, Nestlé ha celebrado la segunda edición de sus Premios Proveedor Sostenible. Viesgo, en la categoría de ‘Contribución a la sociedad y mejora de la calidad de vida’, e Hinojosa Packaging Solutions, en la de ‘Uso sostenible de los recursos naturales y contribución a un futuro más saludable’, han sido los galardonados este año
En 2017, se destinaron cuatro millones de euros a la renovación de la turbina de la planta de cogeneración de la fábrica de Cantabria de Nestlé, que proporciona el 85% de la energía que se utiliza en el centro de producción. Con una inversión de 1,5 millones de euros, la instalación de circuitos cerrados con torres de refrigeración ha supuesto una reducción del 83% del uso de agua por tonelada de producto fabricada desde 2010
La multinacional Nestlé da un nuevo paso en sus compromisos medioambientales, con el anuncio de medidas encaminadas a que ninguno de sus envases acabe en el vertedero en el plazo de siete años. La eliminación de plásticos no reciclables, el fomento del uso de materiales que faciliten el reciclaje y la supresión o cambio de combinaciones complejas en los envases son algunas de las iniciativas que la compañía pondrá en marcha