El organismo dedicado a la promoción de la seguridad alimentaria y la nutrición saludable en España, Aesan, pasa a estar coordinado por un presidente, el secretario general de Consumo y Juego del Ministerio de Consumo, y dos vicepresidentes, la secretaria de Estado de Sanidad y el secretario general Agricultura y Alimentación
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Ministerio de Sanidad (11)
En febrero de 2018, el Ministerio de Sanidad, de la mano de la Aesan, presentó el Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas 2017-2020, entre otras medidas. La iniciativa planteaba la reformulación de diferentes alimentos para mejorar aspectos nutricionales, pero manteniendo sus características organolépticas. Este artículo resume los objetivos conseguidos
Ya es oficial, la titularidad de Aesan pasa del Ministerio de Sanidad al de Consumo. Así lo recoge el BOE del 1 de mayo, donde además se destaca que la entidad cambia de presidente, ya que este cargo tiene que estar ocupado por el Secretario General de Consumo y Juego, Rafael Escudero Alday. El directivo sustituirá a Faustino Blanco González, secretario general de Sanidad y Consumo. Aesan, además de depender de Consumo, también lo hará del Ministerio de Sanidad y del de Agricultura, Pesca y Alimentación para diferentes competencias
La Jornada de Seguridad alimentaria en España ha remarcado la importancia de la sostenibilidad y la digitalización de la industria en un encuentro marcado por los aspectos positivos, las alertas y la comunicación en el sector. La ministra de Sanidad, ha clausurado el acto afirmando que disponemos de un sistema sanitario eficiente que debe seguir mejorando y aprovechando todas las oportunidades
Tras la dimisión, este martes, de Carmen Monton, a causa de la polémica en torno a su máster, María Luisa Carcedo Roces será la nueva titular del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. La nueva ministra forma parte de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE como Secretaria Ejecutiva de Sanidad y Consumo
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha anunciado que se está ultimando el primer Plan de Colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas en España 2017-2020, «una apuesta de colaboración voluntaria y responsable para reducir de forma paulatina el azúcar y otros nutrientes, como la sal y las grasas, en los alimentos»
Tal como estaba previsto en los periodos transitorios que establece el Reglamento 1169/2011, a partir del día 13 de diciembre de 2016 será obligatorio incluir la información nutricional en el etiquetado de los alimentos de forma visible y legible en un mismo campo visual y en valores de 100 gramos o 100 mililitros con el objetivo de facilitar la comparación a los consumidores
La nueva ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha participado esta mañana en la X Edición de la Convención NAOS, que se ha convertido en su primer acto oficial, lo que pone de manifiesto el compromiso de este Ministerio con esta jornada científica centrada en los avances en torno a la alimentación saludable y la actividad física y en la que se ha hecho entrega de los IX Premios Estrategia NAOS
La Convención NAOS, que este año se ha desarrollado bajo el lema «Obesidad infantil: necesidad de cambios», es un foro de encuentro anual donde se debaten diversas iniciativas enfocadas desde diferentes ámbitos e instituciones, tanto del sector público como del sector privado, en pro de una alimentación saludable y de la actividad física, objetivos de la Estrategia NAOS, para paliar la prevalencia de la obesidad.