La empresa Entrepinares determina en este artículo “el nivel de complejidad del queso como un sistema cerrado en evolución” y propone “unas herramientas que, complementando a las ya existentes, puedan dar mejor respuesta a su gestión”, que deben ser muy especiales “debido a la dimensión biotecnológica de este sector con la intervención de microorganismos”
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: ODS (9)
Hasta el próximo 25 de septiembre, FIAB publicará en sus canales digitales uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y detallará qué esfuerzos lleva a cabo la industria de la alimentación para cumplirlos. “Somos uno de los pocos sectores con capacidad para impactar de manera positiva en todos los ODS», ha indicado Mauricio García de Quevedo, director general de la entidad
La sostenibilidad estará presente en las nuevas estratégicas de las compañías gracias al acuerdo de colaboración que han firmando Amec y Cesce. Esta rubrica, además, contempla el asesoramiento, por parte de Cesce, en materia de prevención de morosidad y gestión del riesgo comercial y la participación en conferencias, así como el patrocinio del próximo Fórum de Amec
Grupo Nueva Pescanova anunció su adhesión al Pacto Mundial de Naciones Unidas en las áreas de derechos humanos durante el marco de la COP25 tratando de apuntar a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible elaborados por la ONU. Con esta iniciativa, la compañía ha puesto en marcha diversas acciones sostenibles, como la reducción del peso de las redes de pesca en los barcos de Namibia y la optimización del agua por medio de potabilizadoras
Con especial foco en ‘Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles’, uno de los puntos de los ODS de la Agenda 2030, José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del MAPA incide en la importancia de que la industria agroalimentaria se alinee con estas directrices, “para que su actividad se desarrolle en un entorno socialmente justo”
España se sitúa en el puesto número 21 en términos de desarrollo sostenible, muy por detrás de países nórdicos como Dinamarca, Suecia y Finlandia, que lideran el índice con una puntuación total de 77.8%. Estos datos forman parte de un informe elaborado por la fundación Bertelsmann Stiftung y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN), que mide los esfuerzos gubernamentales de 162 países para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Mostrar los progresos del cultivo respetuoso y socioeconómicamente beneficioso para los pequeños agricultores en los principales países productores y conocer las iniciativas para conseguir un aceite de palma 100% sostenible en Europa en 2020 han sido algunos de los aspectos centrales que han conformado el programa de la sexta edición de la Conferencia Europea sobre Aceite de Palma, celebrada en Madrid
La Red Española de Pacto Mundial ha creado un grupo de trabajo para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la industria de alimentación y bebidas, junto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Las conclusiones de esta iniciativa serán recogidas en una publicación que se presentará en el primer trimestre del próximo año