En este artículo se desmenuza cómo surge el proyecto Sol New Food, en el que el grupo IPOA ha desarrollado, en colaboración con la empresa Surinver El Grupo S. COOP., varios prototipos de cremas y sopas saludables, elaborados con producto local, ecológico y con Marca de Calidad de la Comunitat Valenciana, como el pimiento Sol del Pilar
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Salsas (39)
A través del proyecto Novelfish se han desarrollado alimentos innovadores (tipo salsas, patés y saborizantes) a partir de las capturas no deseadas sin valor comercial ni interés para el pescador, que la Política Pesquera Común (PPC) obliga a desembarcar. Además del desarrollo de productos de alto valor añadido e interés comercial, Novelfish fomenta la sostenibilidad económica y medioambiental del sector pesquero a través del aprovechamiento completo las capturas con generación de residuo cero
El consumo de sopas y caldos está ligado a aspectos relacionados con la salud como la digestibilidad, la hidratación, el efecto saciante para el control de peso y el aporte en ingredientes funcionales, entre otros beneficios. Así lo describen expertos de la Universidad de Murcia, que arrancan con la historia de estos alimentos y concluyen con cómo un plato tradicional está repleto de posibilidades innovadoras
La implantación progresiva del concepto healthy food en la dieta de nuestro país sigue impulsada por la demanda de productos elaborados con ingredientes naturales, ecológicos, veganos, sin aditivos y sin alérgenos. Y en este sentido, las salsas, caldos y sopas están lanzando novedosas propuestas de productos más saludables, listos para comer o de mínima manipulación. Pero entre las preferencias del consumidor también se encuentran el gusto por los sabores y texturas más caseros y naturales, las recetas premium, y por las nuevas variedades étnicas y de otras gastronomías
La experiencia demuestra la enorme dificultad que presentan los productos envasados de alta viscosidad, como las cremas y salsas, para la trasmisión de calor y la necesidad de tratamientos térmicos de gran duración para controlar todos los microorganismos capaces de desarrollarse en ellos. Ante ello, Ctic Cita ha venido trabajando en sistemas para reducir los tiempos de procesado incrementando la difusividad térmica aparente de estos productos mediante sistemas de agitación
El mercado de salsas ha vuelto a crecer tras el repunte del pasado ejercicio, un incremento que, como ocurre con la alimentación en general, se apoya en los alimentos más naturales y saludables y en el interés de un gran colectivo de consumidores por experimentar nuevos sabores. Además, por conveniencia y calidad, los consumidores ya no elaboran determinadas salsas en sus hogares, por lo que prefieren comprarlas preparadas
La demanda de productos elaborados con ingredientes naturales, ecológicos, sin aditivos y sin alérgenos se incrementa día a día y, en el caso de las salsas, caldos y sopas, los consumidores los prefieren además listos para comer o de mínima manipulación. Factores a los que se suma la experiencia del paladar y el gusto por sabores y texturas caseros, nada artificiales. Por ello, la reformulación y mejora de gamas, y su gourmertización, protagonizan la innovación de este sector, sin olvidar envasados atractivos y convenientes, y una estrategia de marketing eficaz
Ya está disponible la edición de agosto de Tecnifood. Un número en el que se incluyen informes técnicos sobre conservantes y antioxidantes, así como de maquinaria de envase y embalaje y se analizan los avances en tecnología del cierre. Y en el ámbito de los productos terminados, se publican dos dosieres con las últimas innovaciones e investigaciones en los campos de salsas, caldos y sopas, y del sector cervecero. Son, asimismo, protagonistas con sus entrevistas en esta edición, Eduardo Cotillas, de FIAB, y Albert Adroer, de Indukern, entre otros muchos contenidos
en el directorio de la Guía de la Tecnología Alimentaria
La facilidad y rapidez a la hora de cocinar ha sido desde siempre el principal driver que ha movido a los consumidores a incorporar en sus hábitos alimentarios, salsas, caldos y sopas ya elaborados o de mínima manipulación. A este factor clave se ha unido una creciente demanda de productos más naturales, ecológicos y saludables o adaptados a algún tipo de intolerancia
La inauguración de la nueva fábrica de Ybarra Alimentación en Dos Hermanas, en sustitución de la que se incendió en 2016, marca «el comienzo de un tiempo lleno de proyectos ilusionantes para todos”, según palabras de su presidente Antonio Gallego, durante el acto oficial que contó con la asistencia del rey Felipe IV y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, entre otras autoridades
De la mano de sus técnicos y de los de sus principales representadas, IMCD sirvió de inspiración a los fabricantes de productos alimentarios como elaborados cárnicos, platos preparados y salsas, durante la celebración de una jornada eminentemente práctica, que contó con la colaboración de Givaudan, FMC, Wacker, Jan Dekker e Innova
La homogenización por alta presión es una tecnología emergente de procesado que ha sido propuesta para mejorar la estabilidad y conservar alimentos líquidos, como las salsas, cremas o caldos, teniendo un gran potencial para mejorar sus características sensoriales y nutricionales en relación con los tratamientos convencionales. Azti ha coordinado técnicamente el proyecto UHPH4FOOD para impulsar el desarrollo de esta novedosa tecnología
La necesidad de reducir la ingesta de sal en la dieta diaria es una recomendación cada vez más reiterada a la que la industria alimentaria no puede hacer oídos sordos. Precisamente, las salsas, caldos y sopas son algunos de los productos que más se han cuestionado por su contenido en sodio. En este artículo, CNTA repasa varias opciones que ayudan a los fabricantes a bajar la cantidad de sal en sus formulaciones
La salud y la conveniencia siguen siendo claves decisivas en la demanda de salsas, caldos y sopas, favorecidas por un contexto social en el que los consumidores buscan soluciones más fáciles y rápidas a la hora de cocinar. Pero también el gusto por ingredientes más naturales y ecológicos, por nuevos sabores, como los étnicos; y la búsqueda de productos adaptados a algún tipo de intolerancia, están dinamizando un mercado en el que las sopas líquidas y las salsas refrigeradas se mantienen en alza
Como todos sabemos, el término clean label o etiqueta limpia, es sinónimo de la declaración clara y comprensible de los alimentos para el consumidor. Es una garantía de los ingredientes que se contienen en las formulas y, lo que era una tendencia hasta hace poco, se va convirtiendo en un signo de confianza y transparencia:… leer más