Con su nuevo envase sostenible de 100% material reciclado, Lanjarón, enseña especializada en la comercialización de agua embotellada, evita extraer nuevos recursos del planeta para comercializar sus botellas de 50 cl. Este formato ofrece una opción más sostenible para el consumo de agua fuera del hogar
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Sostenibilidad (209)
El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) lanza Panorama Alinnova 2021, que incluye las reflexiones de 22 expertos de la entidad y donde se profundiza sobre las novedades en torno a las proteínas alternativas, el auge de estrategias como la valorización de los subproductos, el impulso de la demanda de alimentos funcionales, los nuevos riesgos emergentes en seguridad alimentaria o las tecnologías que auguran un escenario de mayor disrupción en la cadena alimentaria
El sector de la alimentación «va a dar respuesta a los desafíos derivados de las transiciones ecológica y digital, generando un impacto duradero en el tiempo y contribuyendo a la cohesión económica, social y territorial”, revela Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB. Estas iniciativas están basadas en dos ejes centrales, la digitalización y la sostenibilidad
Esta nueva instalación ha sido ejecutada por la firma Conecta 2 Energía, especializada en la generación de energía renovable fotovoltaica. Para este proyecto Lluch Essence ha destinado 80.000 euros. «Después de 70 años seguimos avanzando con determinación hacia el futuro y con la creciente demanda de ingredientes naturales, continuamos optimizando nuestro portafolio de aromas naturales y materias primas orgánicas hacia un futuro sostenible”, destaca la empresa
Los grandes cambios de hábitos y comportamientos de consumo a raíz de la pandemia, no han impedido que se consoliden los desarrollos y proyectos orientados a la sostenibilidad en la cadena alimentaria, la búsqueda de la mejora del perfil nutricional o al impulso de tecnologías emergentes aplicadas a la producción de alimentos, tal y como han indicado los expertos de CNTA en la serie especial Panorama Alinnova
Aenor ha certificado la «Estrategia de Economía Circular” y la “Neutralidad en Carbono” de Central Lechera Asturiana. La compañía ha destinado cerca de 15 millones de euros en 2020 para proteger el medioambiente y cumplir con su Plan de Sostenibilidad Integral 2020-2025. Actualmente, está trabajando un proyecto para reducir los gases de efecto invernadero en sus ganaderías, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de la granja a la mesa en 2035
La marca de agua embotellada de Calidad Pascual, Bezoya, ya fabrica más del 90% de sus formatos con plástico 100% reciclado. Estos nuevos envases forman parte del Compromiso Bezoya que, presentado el pasado mes de julio, integra la totalidad de las iniciativas de la marca para cuidar el medioambiente y favorecer la Economía Circular a lo largo de toda su cadena de valor
La compañía Estrella Damm ya produce el 100% de sus latas con anillas de cartón 100% biodegradable, habiendo eliminado por completo todas las anillas de plástico de sus packs. Un proyecto pionero en el sector cervecero que supondrá la reducción de más de 260 toneladas de plástico al año, el equivalente a casi 89 millones de unidades de anillas de plástico
De las 6.831 medidas puestas en marcha por las empresas para hacer más sostenibles sus envases en los dos últimos años, más de 4.200 están encaminadas a minimizar la cantidad de plástico y otros materiales empleados en su producción, según determina Ecoembes. Además, diseñar envases con material reciclado y más fácilmente reciclables cobra fuerza, suponiendo ya 1 de cada 4 medidas impulsadas
La empresa Entrepinares determina en este artículo “el nivel de complejidad del queso como un sistema cerrado en evolución” y propone “unas herramientas que, complementando a las ya existentes, puedan dar mejor respuesta a su gestión”, que deben ser muy especiales “debido a la dimensión biotecnológica de este sector con la intervención de microorganismos”
La multinacional PepsiCo continúa desarrollando su compromiso con la sostenibilidad. Para ello, lanzará en España su gama Pepsi de botellas 100% de plástico reciclado. Narcís Roura, director general de PepsiCo Suroeste Europa, ha elegido la planta de Vitoria, que este año cumple 45 años, para la presentación de esta iniciativa, en que se han invertido 14 millones de euros
La compañía Cerealto Siro Foods ha dado un paso más en su plan de desarrollo de packaging sostenible con una nueva solución: un envase de pasta sin plástico con sistemas de cierres a base de pegamentos diseñados específicamente para el contacto con alimentos. Este envase ya está disponible en los lineales de centro Europa
La firma DS Smith lanza una nueva solución de embalaje sostenible para entregas sensibles a las temperaturas. Para ello, ha contado con la colaboración de TemperPack y de sus revestimientos térmicos ClimaCell®. «Esta innovadora solución es un concepto ya contrastado en los EEUU que traeremos ahora a Europa», detallan fuentes de la empresa
Los ingresos de Aimplas han crecido un 14% de 2018 a 2019, lo que representa un total de 13,3 millones de euros. Su apuesta por la sostenibilidad social y medioambiental se ha concretado en una memoria verificada por GRI. Además, según el cálculo realizado del retorno social de su inversión, por cada euro invertido se reportaron 7,2 euros a la sociedad