¿Cómo será el envase para alimentos más sostenible del mundo? A esta pregunta trata de dar respuesta Tetra Pak: «Un envase de cartón seguro, funcional y sostenible, que esté fabricado con materiales renovables o reciclados». Además, la compañía ha presentado en España la campaña global ‘Go Nature. Go Carton’
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Tetra Pak (98)
La compañía Tetra Pak acelera sus pasos hacia la reducción de residuos y comienza la producción de envases con el tapón unido al envase, como medida para mejorar el reciclaje y la sostenibilidad de sus productos. La empresa acelera, también, la expansión de su oferta de pajitas de papel, garantizando el uso de más material renovable en sus soluciones de envasado
La empresa especializada en el procesado y envasado de alimentos, Tetra Pak, y Rockwell Automation firman un acuerdo de colaboración que permite a los productores del sector de leche en polvo optimizar completamente sus operaciones, ayudándoles a mantenerse competitivos mientras satisfacen las demandas cambiantes del mercado
Tetra Pak y Genosa comenzarán a trabajar sobre aceites de oliva virgen extra con elevado contenido en polifenoles naturales. Para preservar el sabor y salud, el envase aséptico de Tetra Pak permite al aceite con alto contenido de polifenoles, naturalmente presentes, que mantenga sus cualidades organolépticas intactas durante todo su período de consumo ya que los polifenoles del aceite de oliva son los únicos de su grupo que han sido reconocidos en un listado de activos clínicamente demostrados
El packaging es uno de los factores decisivos tanto a la hora de la compra de alimentos como en la experiencia de su consumo. Un elemento básico que atrae al consumidor por sus diseños y funcionalidades tecnológicas, y permite una mayor diferenciación y personalización de marcas y productos a modo de espacio publicitario. Ahora, tras la actual crisis provocada por la pandemia de Covid-19, los cambios de hábitos han llevado a poner en valor los envases como medio para proteger alimentos y bebidas y la salud de los consumidores. Sin olvidar que la sostenibilidad, el ecodiseño y la reciclabilidad siguen siendo grandes retos presentes y futuros
La escuela de Economía y Gestión de la Universidad de Lund (Suecia) y la compañía Tetra Pak han llevado cabo recientemente un estudio conjunto que presenta cuatro escenarios plausibles para el futuro de la industria láctea. El estudio analiza seis mercados globales clave para examinar cómo las incertidumbres generadas por las tendencias socioambientales y las transiciones tecnológicas podrían transformar el panorama lácteo en los próximos diez años
Con esta integración, Tetra Pak logrará que sus equipos de envasado emitan al medioambiente menos carbono. La tecnología de esterilización eBeam mejora en más del 60% la capacidad de producción y el desempeño ambiental, reduce el consumo de energía y agua hasta en un tercio y minimiza el desperdicio de alimentos
Según los últimos datos de Tetra Pak, la seguridad alimentaria es, en la actualidad, una cuestión muy importante para 2 de cada 3 encuestados. Además, la preocupación por cuidar el medioambiente continúa ganando relevancia, así como la amenaza del Covid-19. El consumidor en estos momentos «trata de equilibrar la importancia de los alimentos seguros y la sostenibilidad del planeta en el que vivimos», destaca la empresa
La compañía Tetra Pak ha conseguido reducir sus emisiones en toda la cadena de valor en un 11% en comparación con 2010, superando sus objetivos. Además, el uso de energía renovable aumentó en las fábricas de Tetra Pak del 55% en 2018 al 69%. Este 2019, igualmente, se reciclaron 50 mil millones de envases de la compañía en todo el mundo
El sector de alimentación avanza con paso firme en la implantación de la Industria 4.0, que ahora más que nunca con la crisis originada por la pandemia del Covid-19 se contempla como una ventaja para adaptarse con más rapidez y eficacia a los cambios y desafíos que imponen el mercado y los consumidores. Las nuevas tecnologías están modificando ya la manera en que se produce, se consume y se comunica en esta sociedad. Y la digitalización, a través de la medición automatizada de la productividad y la eficiencia, se ha convertido en el primer paso hacia la fabricación inteligente, una nueva forma de producir y relacionarse que para la Industria de Alimentación y Bebidas (IAB) supone el mayor impulso hacia el futuro
Una investigación de la Universidad de Lund y Tetra Pak revela que el futuro de la industria láctea puede estar marcada por cuatro escenarios que podrían transformar el entorno empresarial. Para realizar este documento han sido analizados los seis mercados globales clave: Reino Unido, EEUU, China, India, Nigeria y Brasil
De distintos materiales y con diseños sencillos, desde una simple rosca, hasta los más avanzados con diversas funciones, los tapones y tapas son claves para garantizar la calidad y seguridad alimentaria de alimentos y bebidas. Además de ofrecer características de estanqueidad y resistencia a la contaminación, los cierres han de ser atractivos para el consumidor, por su impacto visual, ergonomía y funcionalidad
La Food Industry 4.0 está integrando en el proceso de packaging un elemento clave y revolucionario, que también es básico en la automatización: el robot. Una industria alimentaria en plena transformación que ya fue testigo hace años del nacimiento de una nueva generación de equipos: los cobots o robots colaborativos, ahora en plena expansión
La nueva línea de producción que presenta Tetra Pak trata estas bebidas en dos flujos separados, utilizando una combinación de pasteurización, filtración y tecnología UV. Este concepto reduce el consumo de agua y energía un 50% y 67%, respectivamente. En octubre de 2019, en la Cumbre Anual de los Zumos en Amberes, este procedimiento de producción fue reconocido con el Premio a la Innovación IFU 2019
Tras el impacto ocasionado por el COVID-19 y la proximidad a la «nueva normalidad», la respuesta del sector de maquinaria y equipos y empresas auxiliares a la industria alimentaria continua siendo rápida y contundente. Este tejido industrial se mantiene a pleno rendimiento desde hace más de dos meses. Ante tal situación, Tecnifood mantiene el contacto con los principales operadores para conocer cuáles son los protocolos que están siguiendo y los retos que afronta la IAB para garantizar los suministros
Para lograr el objetivo de 2050, Tetra Pak se apoyará en la mejorar energética, la búsqueda de socios que también quieran reducir la huella de carbono o en desarrollar una cadena de valor de reciclaje sostenible. La compañía especializada en packaging también ha anunciado su ambición de eliminar las emisiones de carbono de sus operaciones para 2030