La firma Tetra Pak ha recibido la clasificación ambiental «doble A» de Carbon Disclosure Project (CDP). Esta es la quinta vez que la compañía especializada en packaging recibe este reconocimiento. Solo un 1% de empresas analizadas por CDP han obtenido esta mención, la cual representa la nota máxima
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Tetra Pak (90)
Con esta integración, Tetra Pak logrará que sus equipos de envasado emitan al medioambiente menos carbono. La tecnología de esterilización eBeam mejora en más del 60% la capacidad de producción y el desempeño ambiental, reduce el consumo de energía y agua hasta en un tercio y minimiza el desperdicio de alimentos
Según los últimos datos de Tetra Pak, la seguridad alimentaria es, en la actualidad, una cuestión muy importante para 2 de cada 3 encuestados. Además, la preocupación por cuidar el medioambiente continúa ganando relevancia, así como la amenaza del Covid-19. El consumidor en estos momentos «trata de equilibrar la importancia de los alimentos seguros y la sostenibilidad del planeta en el que vivimos», destaca la empresa
La compañía Tetra Pak ha conseguido reducir sus emisiones en toda la cadena de valor en un 11% en comparación con 2010, superando sus objetivos. Además, el uso de energía renovable aumentó en las fábricas de Tetra Pak del 55% en 2018 al 69%. Este 2019, igualmente, se reciclaron 50 mil millones de envases de la compañía en todo el mundo
El sector de alimentación avanza con paso firme en la implantación de la Industria 4.0, que ahora más que nunca con la crisis originada por la pandemia del Covid-19 se contempla como una ventaja para adaptarse con más rapidez y eficacia a los cambios y desafíos que imponen el mercado y los consumidores. Las nuevas tecnologías están modificando ya la manera en que se produce, se consume y se comunica en esta sociedad. Y la digitalización, a través de la medición automatizada de la productividad y la eficiencia, se ha convertido en el primer paso hacia la fabricación inteligente, una nueva forma de producir y relacionarse que para la Industria de Alimentación y Bebidas (IAB) supone el mayor impulso hacia el futuro
Una investigación de la Universidad de Lund y Tetra Pak revela que el futuro de la industria láctea puede estar marcada por cuatro escenarios que podrían transformar el entorno empresarial. Para realizar este documento han sido analizados los seis mercados globales clave: Reino Unido, EEUU, China, India, Nigeria y Brasil
De distintos materiales y con diseños sencillos, desde una simple rosca, hasta los más avanzados con diversas funciones, los tapones y tapas son claves para garantizar la calidad y seguridad alimentaria de alimentos y bebidas. Además de ofrecer características de estanqueidad y resistencia a la contaminación, los cierres han de ser atractivos para el consumidor, por su impacto visual, ergonomía y funcionalidad
La Food Industry 4.0 está integrando en el proceso de packaging un elemento clave y revolucionario, que también es básico en la automatización: el robot. Una industria alimentaria en plena transformación que ya fue testigo hace años del nacimiento de una nueva generación de equipos: los cobots o robots colaborativos, ahora en plena expansión
La nueva línea de producción que presenta Tetra Pak trata estas bebidas en dos flujos separados, utilizando una combinación de pasteurización, filtración y tecnología UV. Este concepto reduce el consumo de agua y energía un 50% y 67%, respectivamente. En octubre de 2019, en la Cumbre Anual de los Zumos en Amberes, este procedimiento de producción fue reconocido con el Premio a la Innovación IFU 2019
Tras el impacto ocasionado por el COVID-19 y la proximidad a la «nueva normalidad», la respuesta del sector de maquinaria y equipos y empresas auxiliares a la industria alimentaria continua siendo rápida y contundente. Este tejido industrial se mantiene a pleno rendimiento desde hace más de dos meses. Ante tal situación, Tecnifood mantiene el contacto con los principales operadores para conocer cuáles son los protocolos que están siguiendo y los retos que afronta la IAB para garantizar los suministros
Para lograr el objetivo de 2050, Tetra Pak se apoyará en la mejorar energética, la búsqueda de socios que también quieran reducir la huella de carbono o en desarrollar una cadena de valor de reciclaje sostenible. La compañía especializada en packaging también ha anunciado su ambición de eliminar las emisiones de carbono de sus operaciones para 2030
El nuevo envase Tetra Rex® Plant-Based de 500 ml, que cuenta con el sello ‘Envase Neutro en Carbono’, será usado por la empresa Galacteum para comercializar leche fresca. Esta referencia ha sido elaborada a partir de recursos renovables y evita el desperdicio alimentario al tener una capacidad de medio litro
Los fabricantes de envases realizan cada año grandes esfuerzos en investigación e innovación para el lanzamiento de nuevas soluciones, acordes con las exigencias de un mercado en plena transformación. Un dinamismo que es especialmente palpable en el sector de los alimentos y bebidas. Por ello, el siguiente artículo recoge las principales innovaciones de los protagonistas de la industria del packaging
De simples recipientes para la venta de alimentos y bebidas, los envases han pasado a transformarse en un factor estratégico de las empresas, un elemento básico de marketing que las marcas utilizan para diferenciarse y atraer al consumidor. Su I+D sigue enfocándose desde hace años en la demanda de un packaging con altas funcionalidades tecnológicas: envases que alargan la vida útil del producto, envases activos, inteligentes, convenientes, fáciles de manipular. Pero, sin duda, los grandes retos presentes y futuros del sector son el ecodiseño y la sostenibilidad, tendencias clave de la sociedad actual en la que el plástico se mantiene en el punto de mira
Tetra Pak ha dado un paso en su apuesta por la industria del queso con una solución automatizada e integral que mejora la producción y rentabilidad. Según los datos recogidos por la compañía, la categoría del queso está en auge, y por ello se prevé que se triplique su crecimiento en los próximos diez años
El grupo empresarial integrado por Tetra Pak, Sidel y DeLaval, Tetra Laval, ha donado 210.000 euros a diferentes entidades españolas entre las que se encuentran la Cruz Roja, la
Comunidad de Madrid, el Hospital Clinic de Barcelona y el Ayuntamiento de Arganda del Rey. Con esta contribución, el grupo ya suma 10 millones de euros repartidos en la lucha contra el COVID-19
La firma de envasado Only Water ha comenzado a distribuir el modelo Tetra Prisma® Aseptic, diseñado por Tetra Pak, en la aerolínea Plus Ultra Líneas Aéreas. Esta acción supone una reducción de los plásticos y un avance en la sostenibilidad en envases de agua que la empresa aérea ofrecerá durante todos sus vuelos
Tal y como pronosticaban productores y comercializadores, tras casi una década de descenso continuado, el consumo de leche líquida ha empezado a estabilizarse en lo que parece indicar un cambio de tendencia. En este mercado el factor salud es un driver de elección muy interiorizado en el consumidor que sigue apostando por la leche sin lactosa, a la que se suman las leches frescas pasteurizadas y las enriquecidas con calcio para impulsar el mercado. La salud y la sostenibilidad también son motivo de innovación en las bebidas vegetales, elegidas en buena medida por los consumidores como alternativa a las láctea
Por sus iniciativas para mitigar sus emisiones de CO2, paliar los riesgos climáticos y desarrollar una economía baja en carbono, Tetra Pak ha logrado por cuarto año consecutivo formar parte de la ‘Lista A’ de la CDP. La entidad solo da este reconocimiento a 179 empresas que influyen positivamente en la sostenibilidad