Madrid ha congregado a un centenar de asistentes en la Jornada de Economía Circular y Desperdicio Alimentario, organizada por la Asociación Española para la Calidad, que ha contado con el apoyo de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Durante el encuentro se han analizado las claves de la economía circular como agente de cambio ante el desperdicio alimentario, que ya suma 1.300 millones de toneladas derrochadas este año
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Unilever (11)
Los fabricantes de yogures siguen reformulando sus productos y lanzando novedades con diferentes valores añadidos y más acordes a los nuevos hábitos de consumo. Los yogures bajos en grasa, sin azúcares añadidos y sin lactosa siguen liderando muchos de estos lanzamientos, sin olvidar los ecológicos y, en la actualidad, los enriquecidos con proteínas, especialmente dirigidos a los deportistas y consumidores con una vida muy activa que se ofrecen en textura líquida en su mayoría y en formato on the go. También proliferan las variedades que mezclan leches fermentadas con extractos de frutas, verduras, cereales y semillas
Mondelez International, Nestlé, PepsiCo, Coca-Cola y Unilever, compañías impulsoras del Etiquetado Nutricional Evolucionado (ENL), han decidido suspender la pruebas para los productos de alimentación “ante la ausencia de una regulación de los tamaños de porción”. Si bien, dichas pruebas de etiquetado con código de colores se seguirán realizando en bebidas. Estas multinacionales siguen abogando por «la armonización de un etiquetado nutricional a nivel europeo»
Con el objetivo de «mejorar la información nutricional que le llega al consumidor en el momento de la decisión de compra», las multinacionales Mondelez International, Nestlé, PepsiCo, Coca-Cola y Unilever han sumado sus esfuerzos para crear el nuevo Etiquetado Nutricional Evolucionado (ENL), cuyas características han presentado esta mañana en desayuno informativo. Este sistema busca facilitar a la población el conocimiento de nutrientes que le aporta el producto, mediante el uso de un código de colores y la medición por raciones en vez de la habitual por 100 gramos o mililitros
La facilidad y rapidez a la hora de cocinar ha sido desde siempre el principal driver que ha movido a los consumidores a incorporar en sus hábitos alimentarios, salsas, caldos y sopas ya elaborados o de mínima manipulación. A este factor clave se ha unido una creciente demanda de productos más naturales, ecológicos y saludables o adaptados a algún tipo de intolerancia
La marca de Unilever, Knorr, ha celebrado la la segunda edición del Día Nacional de la Agricultura Sostenible, una iniciativa de concienciación sobre el cuidado del medio ambiente y la alimentación del campo a la mesa, en la que se han analizado los últimos datos sobre el consumo de agua y la necesidad de un cultivo sostenible
Ferrero Ibérica, Vandemoortele Ibérica, Natra, Unilever, Gracomsa y Lipsa son las empresas fundadoras de la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible, cuyo objetivo es «investigar y divulgar las características del aceite de palma en España, a efectos de contribuir a mejorar el conocimiento y la percepción por parte de la sociedad»
Medio millón de personas padecen intolerancia al gluten en España, una dolencia que encarece 1.174,24 euros anuales la cesta de la compra de las personas que la sufren y necesitan encontrar alternativas para su alimentación por lo que, en el Día Internacional del Celíaco, Unilever refuerza su compromiso con este colectivo incrementando el número de productos sin gluten
Tal como destacan desde la asociación sectorial las empresas de caldos, sopas y salsas se caracterizan por un “elevado nivel de I+D+i”, lo que se traduce en la continua incorporación de novedades al mercado, dirigidas a ofrecer recetas orginales y aportar mayor comodidad a través de formatos adaptados a todas las necesidades