En colaboración con HSBC, la firma Vidrala apoyará el desarrollo de proyectos relacionados con energía renovable, eficiencia energética, reducción de la contaminación o la protección de la biodiversidad. Para ello, la empresa dará una asignación inicial de 5,6 millones de euros
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Vidrio (35)
De simples recipientes para la venta de alimentos y bebidas, los envases han pasado a transformarse en un factor estratégico de las empresas, un elemento básico de marketing que las marcas utilizan para diferenciarse y atraer al consumidor. Su I+D sigue enfocándose desde hace años en la demanda de un packaging con altas funcionalidades tecnológicas: envases que alargan la vida útil del producto, envases activos, inteligentes, convenientes, fáciles de manipular. Pero, sin duda, los grandes retos presentes y futuros del sector son el ecodiseño y la sostenibilidad, tendencias clave de la sociedad actual en la que el plástico se mantiene en el punto de mira
Anfevi ha destacado que, dentro de los envases, el vidrio es un envase esencial conforme al Real Decreto-Ley de 29 de marzo de 2020 por lo que su actividad debe continuar desarrollándose. Además, las fábricas advierten que cuentan con sistemas de seguridad para realizar esta función y que más 8.000 compañías españolas de alimentación emplean envases de vidrio para envasar sus productos.
20 empresas europeas colaboran para desarrollar el primer horno híbrido de oxicombustión a gran escala que funcione con un 80% de electricidad renovable en el mundo. Esta innovación sustituirá las actuales fuentes de energía de combustibles fósiles y reducirá las emisiones de dióxido de carbono en un 50%
La Asociación Nacional de Fabricación Automática de Vidrio ha desarrollado una certificación para declarar la actividad esencial que cumple este sector con la industria alimentaria frente al COVID-19 ante la entrada en vigor del Real Decreto-Ley de 29 de marzo de 2020 relativo a la reducción de la movilidad de los trabajadores que prestan servicios no esenciales
La compañía especializada en el sector del vidrio para licores, vino y alimentación Verallia ha presentado, junto a la consultora parisina Carlin, su nuevo libro de las tendencias en envases de vidrio, que señala los diseños más vanguardistas para 2020, así como una serie de ideas para decoración y nuevas formas para las botellas
El Concurso de Vidrio y Creación Verallia, que este año celebra su sexta edición y en el que participan cinco escuelas de diseño de diferentes partes de España, tiene como principal objetivo la creacion de soluciones de envasado en vidrio para productos alimenticios que habitualmente no emplean este material en su presentación, que garanticen la seguridad del producto y el máximo respeto al entorno
El fabricante de envases de vidrio Verallia y la empresa experta en tratamiento y recuperación de este material, TM Alcudia Reciclatges, se han unido para crear la sociedad Calcín Ibérico S.L., cuyo objetivo es construir una nueva planta de reciclado de vidrio a la que destinarán un presupuesto de 7 millones de euros
El Grupo Verallia quiere que sus botellas y tarros de vidrio producidos en cualquiera de sus 31 fábricas en diez países diferentes se identifiquen mediante una marca única. Para ello, a partir de este año 2019, todos sus envases lucirán el nuevo logotipo de una «V», seguido de la inicial del país de producción
En el año en que su planta de Zaragoza cumple su 50 aniversario, el fabricante de envases de vidrio para el sector alimentario Verallia ha sido distinguida con el Premio a la Excelencia Empresarial de la iniciativa Aragon Empresa, galardón que busca reconocer las buenas prácticas empresariales de las organizaciones implantadas en esta comunidad autónoma
Aunque suelen ser la parte más pequeña de la estructura de un envase, los tapones y tapas con sus diferentes materiales y sistemas son esenciales para prolongar la vida útil y conservar el sabor y textura de alimentos y bebidas. Además de ofrecer características de estanqueidad y resistencia a la contaminación, estos cierres desempeñan un papel clave para hacer más atractivo un envase, ya sea por su impacto visual como por sus características ergonómicas o su funcionalidad
La empresa fabricante de envases de vidrio para bebidas y alimentación, Verallia, cumple 50 años de trayectoria, y lo celebra con una inversión en su fábrica que supera los 20 millones de euros. Además, la empresa ha incrementado su capacidad productiva, al mismo tiempo que su flexibilidad y eficiencia energética.
Durante 2018, Verallia invertirá más de 50 millones de euros en España. La primera acción se realiza en Zaragoza, que modernizará sus instalaciones a principios de año; en Azuqueca de Henares, añadirá una línea de producción a sus nuevas instalaciones; en Sevilla también incrementará su capacidad, y en Burgos, renovará completamente su horno para convertirlo en uno de los más grandes de Europa
La gama Ecova de Verallia sigue mostrando un rápido avance en la cartera de Verallia, que ha ayudado con esta línea de envases eco-sostenibles a rediseñar las botellas de Bodegas Campo Viejo. Una iniciativa que ha permitido a la elaboradora de vinos reducir el peso de 550 a 390 gramos en cada unidad y con ello optimizar el transporte y reducir un 30% sus emisiones de CO2
La empresa del sector de los envases de vidrio para alimentación y bebidas, Verallia, ha celebrado en Paris la primera final internacional de su Concurso de Creación en Vidrio. El diseño ganador ha sido la botella para vino “De Fiasco”, proyecto desarrollado por los estudiantes italianos Aura Ramos, Deniz Dönmez y Rohit Sahas Rabudhe