A pesar de la pandemia provocada por el Covid-19, Vitae Naturals ha terminado 2020 consolidando «grandes proyectos». Así lo ha detallado en exclusiva a Tecnifood Alberto del Olmo, jefe de ventas de la compañía. «Trataremos como siempre de amoldarnos a las necesidades de nuestros clientes», afirma el directivo
Vanguardia Tecnológica
Ver novedadesEtiqueta: Vitae Naturals (38)
Los nuevos hábitos de consumo, así como unos consumidores cada vez más preocupados por su salud, han impulsado que las empresas de ingredientes desarrollen propuestas diferenciadoras. A continuación recogemos las innovaciones más relevantes del último año, que destacan por aportar mejores texturas, colores y nutrientes, entre otras cualidades
La industria alimentaria continúa investigando para mejorar y reformular sus productos, especialmente en el caso de los alimentos más procesados, siguiendo la tendencia “sin”, que limita el uso de aditivos y que puede acarrear consecuencias negativas en términos de seguridad alimentaria, coste y desperdicio de comida
Los consumidores actuales demandan cada vez más alimentos sanos, sabrosos, naturales, con buen aspecto y, sobre todo, seguros. Y en esta exigencia los conservantes y antioxidantes adquieren un especial protagonismo. La tendencia originada hace unos años de las etiquetas clean label asociada a una dieta más sana, ha llevado a sus fabricantes a innovar en desarrollos naturales que continúan imponiéndose frente a los sintéticos
Dos décadas de trayectoria empresarial consolidan a Vitae Naturals como un referente en el sector de antioxidantes. Alberto del Olmo, jefe de Ventas de la compañía, explica que “las innovaciones se centran en formulaciones específicas para nuevos desarrollos de nuestros clientes”. Apuestas que, cada vez más, se basan en alternativas naturales. El Covid-19 no les ha frenado, “hemos mantenido la producción al 100%”
En plena crisis sanitaria, provocada por la expansión del coronavirus, el sector de ingredientes es decisivo en el engranaje de la cadena alimentaria. Este inexplorado escenario no solo está transformando los hábitos de consumo de los españoles, sino que las nuevas necesidades han incentivado a que este tejido industrial, formado por fabricantes y distribuidores, activen toda su maquinaria para poder garantizar el suministro con eficiencia. Ante la magnitud de esta situación, y más de dos meses después de la proclamación del estado de alarma en España, Tecnifood continúa contactado con las empresas proveedoras más relevantes del mercado español, que en estos momentos se definen como la columna vertebral de todo el sector alimentario
Las principales compañías fabricantes y proveedores del sector de ingredientes funcionales, nutracéuticos y free from realizan importantes inversiones en investigación e innovación para avanzar en nuevas líneas de productos, y en la mejora y reformulación de los ya desarrollados. Así, cada año los fabricantes de esta categoría de productos presentan un variado y completo catálogo de lanzamientos que impulsan un mercado en plena transformación y con buenas perspectivas de futuro.
Una dieta sana y equilibrada puede mejorar la salud e, incluso, prevenir ciertas dolencias. Por ello, cada día es mayor la demanda de alimentos funcionales, suplementos nutracéuticos y soluciones free from, que avanzan hacia una nutrición personalizada. Propuestas, que en este tiempo de crisis provocada por la pandemia Covid-19, son más necesarias que nunca para mantener el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Las empresas proveedoras son conscientes de su papel decisivo en esta situación y continúan con su actividad con la máxima eficiencia
Innovafood, Faravelli, Brenntag, Vitae Naturals, DSM, Tecnufar, 3A Antioxidants, Metarom o Indukern son algunas de las empresas que en el último año han ampliado su cartera de ingredientes innovadores. En el siguiente recopilatorio explicamos en qué consisten todos estos productos y cuáles son sus mejores aplicaciones
Lograr una mayor duración del aceite usado en fritura, evitando el enranciamiento provocado por la oxidación, es un reto que puede suponer un importante ahorro de costes, así como una mayor seguridad alimentaria. Vitae Naturals ha demostrado mediante estudios de estabilidad que las mezclas basadas en tocoferoles reducen notablemente esta degradación
Los conservantes y antioxidantes cumplen una función esencial en la durabilidad de los alimentos. El reto de los proveedores está en desarrollar propuestas que combinen la capacidad de estas sustancias de alargar la vida útil de los productos de una manera segura, con la creciente demanda de ingredientes naturales y que no afecten a la cualidades organolépticas como el sabor o la textura. En este escenario, los trabajos de I+D+i de las empresas ponen el foco en crear soluciones clean label que aumenten la duración del alimento sin perder en seguridad alimentaria, fáciles de aplicar, polivalentes y, cada vez más, sin alérgenos y No GMO
Los nuevos desarrollos de conservantes y antioxidantes naturales continúan imponiéndose frente a los sintéticos, ante la gran demanda de productos más saludables y con etiquetas clean label asociados a una alimentación sana. Desarrollos que van más allá de su propia aplicación, sumando otras funciones beneficiosas para el organismo. Pero no siempre es fácil reformular ciertos alimentos procesados o lanzar novedades con este tipo de soluciones que impone la tendencia “sin”, por lo que la limitación en el uso de conservantes y antioxidantes puede acarrear consecuencias negativas en términos de seguridad alimentaria, coste y desperdicio de comida
Desde el ingrediente hasta el packaging, los proveedores de la industria de alimentos y bebidas son una parte esencial de la oferta de Alimentaria Lisboa, que se está celebrando en los recintos de FIL, con la participación de más de 600 expositores, de los que el 20% son firmas de tecnología y equipos para la industria alimentaria
La ampliación de su Departamento de Marketing y su capacidad de innovación a la medida del cliente han propiciado un incremento del 50% en las ventas de Vitae Naturals en 2018. Un crecimiento que la compañía espera repetir también en 2019, sustentado en nuevos lanzamientos, en especial en su línea de sistemas antioxidantes, así como en su expansión internacional
Desde el año 2000, Hi Europe & Ni ha reunido a profesionales de la industria de la salud y la nutrición de todo el mundo. En 2018, el salón celebra su décima edición y, como desde la primera, Tecnifood ha acudido al evento para ofrecer en directo información de las novedades que los expositores muestran para abarcar todos los aspectos de la funcionalidad, desde la nutrición deportiva al envejecimiento saludable, pasando por las soluciones que aportan a la formulación, proteínas, fibras, vitaminas y otros múltiples beneficios para el organismo
La creciente demanda de alimentos y bebidas con etiquetado limpio de números E está influyendo decisivamente en el enfoque de las innovaciones de las empresas que han de proveer a la industria alimentaria de soluciones para prologar la vida de sus productos con la máxima seguridad. Es por ello que la mayor parte de los nuevos desarrollos en conservantes y antioxidantes se centran en la naturalidad
La demanda de alimentos más naturales y con etiquetas clean label asociados a la salud es una exigencia del consumidor y, por extensión del mercado, que influye directamente en el diseño de ingredientes y aditivos. De esta forma, en los nuevos desarrollos de conservantes y antioxidantes se imponen ahora los aditivos y sustancias naturales frente a los sintéticos, con soluciones que van más allá de su propia aplicación de alargar la vida útil de los productos, sumando incluso otras funciones beneficiosas para el organismo. Tal es el caso de los denominados bioconservantes y bioantioxidantes, que marcan tendencia
Basada en una filosofía de trabajo mano a mano con el cliente, Vitae Naturals se ha consolidado como una de las principales compañías fabricantes de ingredientes como los esteroles o la vitamina E a nivel mundial. Su “búsqueda de la mayor calidad” y por “seguir invirtiendo en nuevos proyectos”, han sido claves en el éxito de la empresa, tal como afirma su director técnico, Rafael Cano
La compañía Galenicum Special Ingredients ha llegado a un reciente acuerdo con Vitae Naturals para la distribución de su vitamina E de origen natural. Para dar a conocer esta incorporación así como otras innovaciones en su catálogo, la firma participa por segundo año consecutivo en el salón Nutraceuticals Europe