
Para responder a la carencia de la vitamina B12 que presentan algunos grupos de consumidores, como veganos, vegetarianos o personas mayores, Europastry y el Centro Tecnológico de Nutrición y Salud han comenzado a trabajar en el proyecto Pafort que busca sentar las bases para la aplicación industrial de bacterias ácido lácticas específicas por su capacidad de generar vitamina B12, como método para innovar en productos de panificación de alto valor nutricional, listos para su comercialización, sin un incremento de coste.
El objetivo final de este proyecto es la creación de productos de panificación multi enriquecidos que, además de la vitamina B12, incluyan panes enriquecidos especialmente con vitamina D por la acción de la levadura y con cantidades notables de otras vitaminas del grupo B, en especial la vitamina B9.
"El proyecto supone un salto cualitativo muy significativo en nuestra estrategia de innovación. Nuestro objetivo es identificar cepas de bacterias ácido lácticas aptas para realizar un amplio abanico de productos dirigidos a sectores de la población que crecen rápidamente, como es el caso de los vegetarianos estrictos o los veganos", señala Jordi Caballero, director de I+D de Europastry. Por otra parte, "esperamos que los resultados nos permitan ampliar, a corto plazo, el abanico de productos fermentados enriquecidos con vitamina B12 a otros sectores de la población".