
La 17ª edición de Expoquimia, el Salón Internacional de la Química, que se celebra del 30 de septiembre al 3 de octubre en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona volverá a ser el mayor escaparate comercial de la industria química del sur de Europa con la presencia de las principales compañías y organizaciones de la industria química internacional. Firmas como Abelló Linde, Anisol Equipos, Barcelonesa de Drogas, Basf, Endress + Hauser, Instrumentos Wika, Lleal, Mettler Toledo, Panreac Química, Quilinox, Representaciones IMCO, Sartorius o TMI aprovecharán su participación en el evento para mostrar sus más recientes avances en el mercado.
En esta edición Expoquimia ha puesto en marcha el proyecto corporativo Smart Chemistry Smart Future, liderado por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE) y el propio salón, que tiene como principal objetivo poner en valor la capacidad de generar riqueza y empleo del sector así como su contribución en la mejora del bienestar de la sociedad.
Expoquimia se celebra conjuntamente con Eurosurfas y Equiplast, eventos de referencia de los sectores del tratamiento de superficies y del plástico, respectivamente
Las empresas y asociaciones que participan en este proyecto incorporarán sus stands corporativos alrededor de una zona común, ‘The Smart Place’, donde se desarrollarán diversas actividades que girarán en torno a las cuatro áreas temáticas en las que se basa el proyecto: Smart Cities (cómo las ciudades en las que vivimos pueden ser más sostenibles), Energy & Water (gestionar mejor los recursos naturales), Life: health & food (salud y alimentación) y New Technologies4U (las nuevas tecnologías y su efecto en nuestra vida diaria).
Expoquimia se celebra en coincidencia con el Salón Internacional del Plástico y el Caucho, Equiplast. La feria contará con la participación de las principales empresas del sector que presentarán sus novedades en maquinaria, en coordinación con Ascamm, y ofrecerá un programa de jornadas técnicas, seminarios y congresos que abordarán las diversas problemáticas que afectan al sector en estos momentos.
Además, y bajo la nueva fórmula WICAP (World, Investment, Cooperation, Application, Project), en exclusiva para los expositores de Equiplast, se presentarán diversos proyectos tecnológicos que se están desarrollando en algunos de los mercados emergentes.