
Expoquimia 2014 refuerza en su 17ª edición su papel como escaparate internacional de la industria química con la celebración de diversos encuentros profesionales en su programa. Así, se desarrollarán en el marco de la feria las 14ª Jornadas de Análisis Instrumental organizadas por la Sociedad Española de Cromatografía y Técnicas Afines (SECyTA) en colaboración con la Sociedad Española de Química Analítica (SEQA), y con el apoyo de la Sociedad de Espectroscopia Aplicada (SEA), la Sociedad Española de Espectrometría de Masas (SEEM) y la Sociedad Española de Proteómica (SEProt).
El objetivo de las jornadas es dar a conocer el impacto que la innovación y el desarrollo del conocimiento tanto de la química analítica como del análisis instrumental tienen en la resolución de los problemas actuales de la sociedad. Para ello, en su programa se examinarán los avances, los retos y las nuevas fronteras de la instrumentación analítica, en un ejercicio de acercamiento del mundo científico al sector empresarial, aportando información práctica sobre la aplicación de los avances resultantes de las últimas investigaciones en el campo de la química analítica y del análisis instrumental.
Uno de los encuentros más destacados dentro de Expoquimia será el XIII Congreso Ingeniería Química del Mediterráneo, un encuentro reconocido internacionalmente por la generación de nuevos procesos para la optimización de la industria. El congreso abarcará todos los aspectos y resultados relacionados con la ingeniería química, para su aplicación en áreas como el desarrollo sostenible y el medio ambiente, así como ingeniería alimentaria y bioquímica e ingeniería de procesos y productos, y las áreas clásicas como las tecnologías de separación, reactores químicos y procesos.
Otro de los eventos que configuran el programa de encuentros de Expoquimia 2014 son las Jornadas Atex de Protección contra explosiones, que abordarán entre otros temas las medidas de prevención para trabajar en entornos con una atmósfera explosiva; el CEP Composites: XII Jornada Internacional de Materiales Compuestos, organizado por el Centro Español de Plásticos; la Jornada de Nanoseguridad, bajo el lema “presente y futuro de los nanomateriales”, y el Congreso SQS Química Sensorial integrado por el 6º Simposio Internacional de Percepnet (PS) y el 3º Simposio de Química Sensorial (3SQS) organizados por la Sociedad Española de Ciencias Sensoriales (SECS).