
Con un valor en conjunto que superó los 5.400 millones de euros en total, hasta un 70% de las empresas de Amec incrementaron sus ventas en el mercado exterior.
Tras el estancamiento producido en 2016, estas cifras refrendan el nuevo empuje que han sufrido las ventas gracias a la mejora en el comportamiento de la demanda exterior y al trabajo de innovación de las compañías. Ante el endurecimiento de la competencia, el I+D+i ha sido un factor clave para impulsar al sector. Por ello, Joan Tristany, director general de Amec, reclama “políticas que garanticen e impulsen de forma efectiva la innovación empresarial, con la creación de un nuevo modelo que asegure la competitividad del país”.
Para el ejercicio económico en curso, las empresas se muestran optimistas y calculan unas previsiones que podrían superar a las realizadas el año pasado. El 80% de las firmas de Amec esperan aumentar sus exportaciones en 2018, con una expectativa de crecimiento que roza el 10%.
Como estrategias para este 2018, las compañías apuestan por continuar con sus esfuerzos en I+D (la inversión en investigación, desarrollo e innovación aumenta hasta el 4,8% de las ventas, un punto más que el año pasado) y en la apertura de nuevos mercado con un fuerte potencial de crecimiento, entre los que destaca Asia, mientras que Estados Unidos se mantiene como principal foco de interés para la industria y continúa siendo el primer mercado para las empresas internacionales fuera de la Unión Europea y el cuarto en el ámbito global.
“La oportunidad está en EEUU y Asia, por su dimensión y crecimiento”, afirma el presidente de Amec, Manel Xifra, que destaca la importancia de estos mercados para “complementar el posicionamiento que las empresas internacionalizadas tienen en Europa”.