
El Programa Lean Factory Management, organizado por Festo, estará impartido por profesionales expertos teniendo como base fundamental el conocimiento generado en la compañía a partir de la aplicación del sistema de organización Lean. El programa está dirigido a directivos de pequeñas y medianas empresas que quieran aplicar un sistema Lean; mandos que coordinan su implantación en empresas de mayor tamaño; ingenieros o encargados de producción; y recién titulados que quieran especializarse en una materia con buenas perspectivas laborales.
El método pedagógico del Programa se basa en el descubrimiento y la práctica en escenarios empresariales reales para adquirir las competencias. Este acercamiento empírico al conocimiento se complementa con 30 sesiones que suman 150 horas de clases presenciales. Además, los participantes deben realizar un proyecto de final de carrera, acompañados por un tutor personal, cuyo objetivo es aplicar una mejora en una organización con la aplicación del sistema de Lean Management.
El método pedagógico del Programa se basa en el descubrimiento y la práctica en escenarios empresariales reales para adquirir las competencias
“Se trata de una visión sistémica de la planta. Mostramos la fábrica como un único sistema en el que se integran máquinas, personas y flujos”, así describe Francisco Gil Vilda la filosofía del Programa. Esta visión general se estructura en unos contenidos específicos que se agrupan en 6 módulos de estudio: Lean Fundamentals (principios y herramientas); Lean Culture (cultura de participación de las personas); Lean Production (diseño y gestión de procesos con una componente importante de mano de obra); Lean Logistics & Planning (diseño y gestión de procesos de flujo de materiales y planificación); Lean Automation (diseño y gestión de procesos con elevada automatización); y Lean Organization (diseño y gestión de flujos de información).
Mejora de la competitividad
Lean es un sistema que busca mejorar la competitividad de la empresa para que pueda crecer permitiendo así la integración de las personas. En la actualidad, Lean es el sistema de organización más eficiente en cuanto a producir bienes (o servicios) en pequeñas cantidades, pero muy variadas.
El programa se basa en transmitir una visión sistémica de la empresa industrial para mejorar su eficiencia, productividad y competitividad. “Queremos ofrecer a nuestros estudiantes una formación con los contenidos mejorados que vuelva a generar satisfacción entre los participantes tal como ocurrió en la primera edición”, explica Francisco Gil Vilda, consultor industrial en Festo.