
En su 33º año, Fi Europe & Ni vuelve a mostrarse, del 3 al 5 de diciembre en el recinto del Parc des Expositions de Villepinte en París, como el principal encuentro mundial para la industria de ingredientes para alimentos y bebidas. Con la participación de 1.700 expositores que exhiben más de 15.000 referencias, esta es la última convocatoria del salón en solitario, antes de su unión a partir de 2020 con Hi Europe.
La organización de la feria, Fi Global, espera que Fi Europe atraiga a más de 27.000 profesionales de la industria alimentaria de todo el mundo, que pueden conocer las innovaciones de los más destacados operadores del sector. Entre los expositores directos figuran firmas internacionales como Novastell, Cosucra, Prova, Faravelli Group, Brenntag Food & Nutrition, DSM Food Specialties, Metarom, Dupont Nutrition & Biosciencies, Advanced Organic Materials (AOM), IMCD, GNT, Univar Food Ingredients, Kerry, Chr. Hansen, Döhler, J. Rettenmaier o DKSH.
La participación española directa está representada en esta edición por 58 expositores, entre los que se cuentan: 3A Antioxidants, IGH Flavours & Technology, Epsa Aditivos Alimentarios, Zukán, Proquimac, Barcelonesa Food Solutions, Secna Natural Ingredients, Evesa, Pevesa Biotech, Disproquima, Ibercacao, Dacsa Group, Zeta Espacial, Natra Cacao y Juncà Gelatines, entre otros. Asimismo, reconocidas empresas distribuidoras de firmas internacionales en nuestro país acuden a respaldar a sus representadas en el salón, caso de Innovafood, Tecnufar, Indukern, Comercial Química Massó, Trades, Siemsgluss, Tecom, Inquiaroma, Altaquímica, Solchem Nature, Alifarma o Galenicum Special Ingredients, entre otros.
Innovación y espacios temáticos en Fi Europe
Como en cada edición, la innovación es nuevamente un elemento fundamental en Fi Europe & Ni, que cobra especial protagonismo tanto en el área de exposición New Product Zone impulsada por Innova Market Insights, como en los Innovation Tours, recorridos guiados organizados por NutriMarketing y ProVeg International, diseñados para ayudar a los visitantes a descubrir cómo las empresas de ingredientes están respondiendo a las necesidades de innovación de la industria. Los temas clave de este año son: Innovaciones clean label, naturales y orgánicas; Innovaciones saludables y funcionales; Innovaciones en reducción y reformulación; Innovaciones alrededor del mundo; Innovaciones en bebidas, e Innovaciones en snacking saludable.
El concepto de exhibición de esta convocatoria permite a los visitantes localizar de forma rápida socios comerciales relevantes, establecer contactos y ampliar su conocimiento de la industria de ingredientes. Además de contar con pabelllones internacionales de dieciséis países, el salón dispone de diversos pabellones temáticos como: 'Natural Ingredients', 'Expo FoodTec"', 'Free From', 'Organic' o 'New Exhibitors', ideados para facilitar el encuentro de expositores en cada área de interés. Una novedad en esta edición es el Startup Lounge, donde las empresas preseleccionadas en el Startup Innovation Challenge presentan sus ideas y productos innovadores a posibles nuevos socios y clientes.
También, desde la organización del salón destacan que “Expo FoodTec Hub, ubicado en el corazón del pabellón Expo FoodTec, es una visita obligada, especialmente para especialistas en la industria de tecnología y procesamiento de alimentos”. Este año, el espacio incluye un amplio programa sobre tecnología de procesamiento de alimentos, fraude alimentario, gestión de la cadena de suministro y seguridad en la línea de producción, dirigido por expertos en tecnología alimentaria.
Punto de encuentro para compatir conocimientos
Fi Europe & Ni no es solo un escaparate de excepción donde conocer los últimos desarrollos de las empresas expositoras. El evento es también un foro en el que adquirir y compartir conocimientos, a través de los diversos actos programados en paralelo a la feria. En palabras de Julien Bonvallet, Brand Director del organizador de la feria, “estamos orgullosos de poder reunir de nuevo un programa que cubre todas las tendencias más importantes del sector y que garantiza a los visitantes nuevos estímulos, ideas y perspectivas. Ya sea en clases magistrales, conferencias, presentaciones o mesas redondas, los mejores del sector muestran sus conocimientos para que los visitantes puedan aprovecharlos”.
Como en cada edición, el evento alberga las Conferencias Fi, que se desarrollan durante los dos primeros días de celebración del salón en dos escenarios simultáneos. Por un lado, en el Discovery Theatre, el programa cubre las tendencias y desafíos actuales en cuatro temas clave: Clean label; Ingredientes derivados de plantas; Saludable y funcional, y Reducción y reformulación. Por su parte en el espacio Master Classes, el programa ofrece inmersiones en profundidad en aspectos que afectan al desarrollo actual y futuro de cuatro categorías de alimentación y bebidas: Lácteos, Bebidas, Pan y panadería y Confitería y snacks.
Como adelanto previo a las conferencias y a la propia feria Fi Europe, el 2 de diciembre, se celebró el Future of Nutrition Summit, una cumbre que ofreció a los asistentes una visión de los futuros desarrollos y tecnologías que cambiarán la realidad de la industria alimentaria en el próximo quinquenio.
Asimismo, a lo largo de la celebración de Hi Europe & Ni, diferentes escenarios permiten conocer más detalles sobre los avances en ingredientes, a través de las ponencias y presentaciones realizadas en el Industry Insights Theater, el Organic Spotlight y el Supplier Solutions Theater.