
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha anunciado su colaboración en el programa de inmersión digital en Industria 4.0 que ha lanzado la Escuela de Organización Industrial, fundación pública de la Secretaria General de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta formación, además, es gratuita para las empresas participantes gracias a la cofinanciación del Fondo Social Europeo y de la Secretaria General de Industria y PYME.
"El proyecto tiene como objetivo contrarrestar los efectos del Covid-19 y reactivar la actividad económica perdida durante la crisis sanitaria, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que componen la gran mayoría del tejido empresarial de la industria de alimentación y bebidas. Con esta iniciativa se pretende atender en un primer momento a 500 pymes industriales de toda la geografía española, con un total de 15 programas formativos especializados por subsector industrial", se ha detallado desde FIAB.
Esta experiencia permitirá compartir vivencias y procesos de adaptación, y la colaboración de FIAB abre esta convocatoria a las empresas de la Industria de Alimentación y Bebidas. “Como primer sector industrial del país, parte de la solución a la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus pasa por impulsar la industria de alimentación y bebidas, que siempre ha sido motor de la sociedad española”, ha afirmado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
Para ofrecer una formación que incluya una inmersión profunda en la tecnología, FIAB ha participado en el desarrollo de esta iniciativa, así como diversas compañías tecnológicas y de transformación digital. Durante el programa, los participantes tendrán la oportunidad de realizar un diagnóstico a nivel digital de su propia empresa y trabajarán de la mano de los expertos del claustro en la definición de la hoja de ruta para su transformación hacia industria 4.0. A su vez se ofrecerá información sectorial de todas las ayudas actuales y previstas para los próximos meses para la industria de la alimentación.
Esta formación consta de 40 horas lectivas, que se desarrollan en siete semanas e incluyen, además del seguimiento a través de un foro virtual, una tutorización personalizada para cada empresa. La inscripción para empresas de todo el territorio nacional se realizará en la web Programa de Inmersión Digital Industria Covid-19 de EOI.
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 130 (julio/agosto 2020)