
El ahorro energético está en el punto de mira de todos los segmentos de la industria, tanto por lo que supone de menor coste económico, como por la reducción del impacto medioambiental que implica. Consciente de esta inquietud, la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) está impulsando junto a Iberdrola un programa sobre eficiencia energética para pymes de alimentación y bebidas. Esta iniciativa se encuadra en el acuerdo de colaboración iniciado entre FIAB y la compañía eléctrica en mayo de 2014, por el que Iberdrola se ocuparía de impulsar, en colaboración con la Federación, una de las seis palancas dinamizadoras identificadas dentro del Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas para la consecución de sus retos (eficiencia, creación de valor, internacionalización y dimensión para ganar tamaño).
Dentro de este programa de acciones conjuntas, FIAB e Iberdrola han organizado, el 10 de febrero, con la colaboración del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), en las instalaciones de esta última en San Adrián (Navarra), una jornada-taller para presentar a las pymes de la industria alimentaria este Programa de Eficiencia Energética cuyo objetivo es mejorar su competitividad mediante la reducción del consumo energético y la optimización de los recursos disponibles.
En la jornada, se han presentado los resultados extraídos del proyecto piloto que pusieron en marcha las dos entidades en 2015, en 20 empresas, basado en la adaptación de un programa integral en eficiencia y ahorro energético. Estos datos, han puesto de manifiesto que existe margen de mejora en eficiencia energética, que podría suponer importantes ahorros de alrededor del 45%.
El programa trabaja en torno a pilares como la optimización del contrato energético, el planteamiento de las ofertas energéticas competitivas más adecuadas para cada compañía, y la propuesta personalizada que permita aprovechar toda la energía consumida.
Durante la jornada, en la que a modo de ejemplo se expusieron casos prácticos de los sectores cárnico y de conservas vegetales, las pymes asistentes tuvieron la oportunidad de trasladar sus necesidades en materia energética. Dentro de este programa, Iberdrola estudiará los casos individuales, ofreciendo asesoramiento energético personalizado para mejorar la eficiencia de las empresas del sector, de cara a contribuir al compromiso de la industria de alimentación y bebidas por impulsar la sostenibilidad.