
El Consejo de Dirección de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) se ha reunido por videoconferencia y ha contado con la participación de la vicepresidenta tercera y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño. En este encuentro, la entidad ha trasladado a la ministra su preocupación ante la crisis económica a la que se enfrenta nuestro país debido a las consecuencias derivadas de la pandemia y "ha transmitido a Calviño la importancia de fomentar la colaboración de la Administración y las empresas para trabajar en la pronta recuperación del sector y de la economía española en su conjunto", han destacado fuentes de FIAB.
Según avanzó la Federación durante la presentación de su informe económico anual, las consecuencias del Covid-19 podrían poner en peligro entre 4.000 y 11.000 puestos de trabajo de manera directa, así como amenazar la supervivencia de aproximadamente 800 empresas, en su gran mayoría pymes. También podrían suponer la pérdida de hasta 10.000 millones de euros en producción y caídas de entre un 6% y un 11% en las exportaciones.
Ante este escenario, el Consejo de FIAB ha instado a Nadia Calviño a adoptar medidas que fomenten la competitividad de la industria. Entre otras, la Federación pide promover la unidad de mercado y evitar regulaciones que resten competitividad a la industria de alimentación y bebidas. Igualmente, ha solicitado al Ejecutivo que trabaje en la recuperación de la confianza de los ciudadanos para el impulso del consumo, la reapertura de la hostelería en condiciones de seguridad, la atracción del turismo y la promoción de los productos españoles en el extranjero.
Entre otros aspectos, la Federación ha señalado la importancia de que el Gobierno desestime la imposición de impuestos al consumo con el objetivo de mantener una mayor renta disponible para los ciudadanos, contribuyendo así a la recuperación económica. Además, FIAB ha solicitado a Nadia Calviño que se tengan en cuenta las propuestas de la industria de alimentación y bebidas para la toma de decisiones, como sector estratégico. "Dotar de liquidez a las empresas y flexibilizar las medidas laborales para favorecer la rápida restauración de empleo, son algunas de las propuestas que FIAB viene demandando para garantizar la viabilidad del sector industrial".
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 130 (julio/agosto 2020)