
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que representa al primer sector industrial del país, ha solicitado al Gobierno de Pedro Sánchez estabilidad y medidas que faciliten el desarrollo del sector para seguir siendo el motor de la sociedad española. La federación continúa abogando por el diálogo y la colaboración público/privada para poder contar con un entorno que permita desarrollar la actividad empresarial de manera estable.
Asimismo, Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, ha mencionado que "nunca como ahora ha habido una oferta de productos tan segura, variada y adaptada a los gustos, necesidades y la capacidad adquisitiva de los ciudadanos. Queremos continuar colaborando con el Gobierno en beneficio de los consumidores y el conjunto de la sociedad española". Con estas palabras el director ha expresado la importancia del diálogo en un sector formado por más de 31.000 empresas, en su mayoría pymes, en las que trabajan más de medio millón de personas.
Medidas de FIAB solicitadas a la nueva ejecutiva
Entre las medidas específicas que la industria de alimentación y bebidas pide al nuevo Ejecutivo están:
- Trabajar por una política armonizada y basada en evidencias científicas en nutrición y salud
- Apostar por una comunicación activa que impulse el reconocimiento del sector y sus productos
- Defender e impulsar la unidad de mercado
- Transitar hacia una economía circular y sostenible
- Contribuir al equilibrio en la cadena en las relaciones comerciales
- Promover la competitividad industrial y el equilibrio fiscal
- Impulsar la internacionalización, la innovación y la digitalización; entre otras.
Desde FIAB también se ha solicitado al Gobierno que reactive las negociaciones bilaterales y de la Unión Europea con la Administración Trump para que Estados Unidos retire los aranceles a los productos agroalimentarios españoles. Para la Federación la industria española de alimentación y bebidas tiene un compromiso irrenunciable con el bienestar y la salud de los consumidores, la seguridad alimentaria, la innovación y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
El sector representa el 3% del Producto Interior Bruto (PIB) español y el 16% del total de la industria. Con pequeñas empresas en casi cada pueblo, la industria transforma el 70% de las materias primas y es vital para la lucha contra la despoblación, el desarrollo local y la vertebración del territorio.