
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Alimentaria Exhibitions han restablecido su acuerdo de colaboración para potenciar la celebración de Alimentaria 2020, una de las convocatorias más importantes del sector de alimentación y bebidas, que tendrá lugar del 20 al 23 de abril en Fira de Barcelona. Ambas entidades continúan apoyando una vez más la celebración de este encuentro a través de acciones que ensalzan la internacionalización y la innovación de la industria de alimentación y bebidas, como primer sector industrial del país. Además, como primicia, este año FIAB destacará un espacio a la sostenibilidad del sector.
En la Feria, ponentes nacionales e internacionales expondrán los avances del sector en esta materia, en línea con su compromiso hacia los ODS desarrollados por la ONU. Algunos de los tmemas que se contemplarán serán: El futuro del plástico y los sistemas agroalimentarios sostenibles, y contarán con representantes de la industria, distribución, ONGs y la administración europea y nacional.
Un evento que contempla en todo momento los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector de alimentación y bebidas
“Alimentaria es un encuentro imprescindible para las industrias españolas de alimentación y bebidas, un escaparate desde el que fomentar la innovación, la internacionalización, y la colaboración empresarial. Alimentaria es un espacio para mostrar al mundo la fortaleza y calidad de la industria española, así como para compartir conocimiento y reflexionar también sobre desarrollo sostenible”, ha señalado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
Asimismo, J. Antonio Valls, director de Alimentaria, ha declarado que que“en esta edición el foco internacional de Alimentaria se refuerza, y por ello volveremos a contar con la colaboración de FIAB, cuyo apoyo resulta indispensable para proporcionar valor al salón y seguir impulsando la internacionalización de la industria de alimentación y bebidas española. De este modo, esperamos
incrementar el enorme potencial de Alimentaria como plataforma de generación de negocios global”. Por ello, la Federación y Alimentaria han elaborado un programa de actividades enfocadas a destacar estos valores y transformar la convocatoria en un centro para la proyección de la innovación y la internacionalización como ejes principales de competitividad para el sector.
FIAB y Alimentaria proponen un amplio programa dedicado a la I+D+i
Así, FIAB desarrollará Aliber, un marco fundamental para la I+D+i del sector, en el que se afrontan los retos y oportunidades a los de la industria en innovación. Este programa se desarrollará en el espacio The Alimentaria HUB y congregará a profesionales del sector en encuentros de I+D+i, ciclos de conferencias internacionales y jornadas destinadas al intercambio de conocimiento.
Dentro de la internacionalización, FIAB contará en esta edición con el pabellón agrupado de empresas exportadores gourmet Excellence of Spain, que nace con la idea de ser un punto de encuentro entre instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, así como de las asociaciones de la Federación y empresas de la industria. Asimismo, la FIAB colaborará con Alimentaria e ICEX en el programa de invitación de compradores internacionales Hosted Buyer.
La Feria también celebrará la entrega de los Premios Ecotrophelia España 2020, la competición de ámbito europeo entre estudiantes universitarios que premia la creación de productos eco-innovadores. Además, se realizarán visitas a industrias, así como una ruta gastronómica por la Feria con la innovación como protagonista.