
Bajo el lema "Empresa 2030. Nuevos escenarios de competitividad", el Fórum Amec pondrá sobre la mesa los aspectos clave que las organizaciones deben abordar de cara al futuro y cómo hacerles frente de manera exitosa. La revolución tecnológica, la geopolítica, la incorporación de nuevos jugadores en el ecosistema , el factor humano en la empresa, los nuevos modelos de organización y la sostenibilidad, el cambio demográfico y el impacto social de la empresa, son alguno de los retos que se anticipan.
Abrirá el Fórum el diálogo "¿Qué nos viene encima? Las disrupciones tecnológicas y geopolíticas", que protagonizarán el experto en inteligencia y seguridad Pedro Baños y el especialista en innovación e impacto social, Ángel Bonet.
Retos para el futuro
La primera mesa de debate reunirá a grandes empresas líderes, que intercambiarán opiniones sobre cómo están preparando escenarios de futuro alternativos que les permitan adaptarse a los cambios. El título elegido para esta conversación es "Tendencias de fondo y nuevos escenarios de competitividad".
Durante la segunda, "La adaptación a los nuevos retos. Una mirada al futuro", se abordará cómo las empresas de cualquier dimensión serán capaces de disponer de herramientas de prospectiva que les permitan anticiparse a todos los cambios que se están desarrollando. Se espera que la empresas puedan dar a conocer cómo avanzan en la simulación de nuevos escenarios para explorar futuros alternativos y plausibles.
Se cerrará la jornada de análisis, conocimiento y experiencias con la sesión Megatendencias, que pretende ser el espacio más disruptivo, inspirador y provocativo del Fórum.
50 años potenciando la internacionalización
La asociación de las empresas industriales internacionalizadas amec promueve desde hace 50 años la exportación, la internacionalización y la innovación de las empresas españolas. Su objetivo es crear un marco que permita la mejora competitiva de manera constante en un mercado global. Las empresas que forman parte de amec generan un volumen de exportación superior a los 6.650 millones de euros, exportan por término medio el 55,6% de su facturación e invierten el 4,7% en innovación.