
Más de la mitad de los europeos, el 53%, y un 64 % de los estadounidenses revisa con mirada crítica las etiquetas de alimentos y bebidas antes de adquirirlos, porcentajes que aún son más elevados en Asia, un 84% y Sudamérica, un 75%. Así se desprende de un reciente estudio realizado por el instituto de investigación de mercados TNS por encargo de la compañía especializada en alimentos colorantes GNT.
El estudio, basado en encuestas realizadas a más de 5.000 consumidores de diez países de Asia, América y Europa, sobre su comportamiento de compra así como su alimentación básica, arroja como una de sus principales conclusiones que la presencia de ingredientes naturales es determinante a la hora de adquirir un producto de alimentación o una bebida.
Cada vez más fabricantes optan por incluir en sus elaboraciones soluciones como los alimentos colorantes naturales, una tendencia que cobrará más dinamismo en los próximos años, según GNT
Según la encuesta, el 68 % de los consumidores afirma que, por norma general, se decanta por la versión más sana de un producto y el 67% reclama información de fácil comprensión. En términos globales, prefieren listas cortas de componentes que conozcan y entiendan, una afirmación que en España comparte un 66% de los encuestados. El trabajo observa que cuando en el etiquetado la información es desbordante o difícil de comprender, los consumidores cambian al método de exclusión y examinan la etiqueta buscando directamente aquellos ingredientes o aditivos que personalmente desean evitar, devolviendo a la estantería aquellos alimentos o bebidas que los incluyen.
Asimismo, el 62% de los consumidores afirman buscar productos sin aditivos artificiales y el 60% dice inclinarse por alimentos y bebidas que indiquen en su etiquetado que son sin conservantes.
Los colorantes son unos de los ingredientes principal objeto de interés en el momento de examinar el etiquetado. El estudio señala que el 60% de los consumidores en todo el mundo y el 55% en el caso de España, considera muy importante al comprar un producto que no incluya colorantes artificiales.
Tal como señala el doctor Hendrik Hoeck, director ejecutivo del grupo GNT, “los resultados del estudio muestran claramente que los ingredientes naturales van adquiriendo mayor relevancia en todo el planeta. Muchos fabricantes ya intentan satisfacer este deseo de los consumidores y, por ejemplo, optan por incluir en sus elaboraciones soluciones como los alimentos colorantes a partir de materias primas naturales, y reflejarlo clara y explícitamente en las etiquetas. En los próximos años, esta evolución cobrará más dinamismo”.