
La compañía de referencia internacional en alimentos colorantes, GNT, recoge las demandas de los consumidores de productos de confitería y da respuesta a las mismas a través de su oferta de soluciones de coloración, tal como ha mostrado con motivo de su participación en la Feria Internacional de Proveedores de la Industria de Confitería, ProSweets 2015 (stand G011 en el pabellón 10.1).
Según una reciente encuesta realizada por Innofact AG por encargo de GNT Group, en las cinco mayores economías europeas (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido), la naturalidad es un factor clave a la hora de elegir los caramelos de goma con sabor a fruta. El trabajo evidencia que el 37% de los europeos busca específicamente productos de confitería libre de aditivos artificiales, tales como los colorantes. Al mismo tiempo, se buscan dulces atractivos con colores vibrantes.
GNT demuestra, a través de aplicaciones concretas, que lograr productos de confitería atractivos elaborados con alimentos colorantes es una realidad
Para GNT esto no es un problema y demuestra que lograr productos de confitería naturales, atractivos y con colores vivos es factible, presentando en ProSweest un escaparate de sus productos a partir de materias primas naturales que abarcan casi todos los tonos del arco iris, para satisfacer un amplio rango de aplicaciones.
Los visitantes del stand de GNT han podido conocer más detalles sobre la producción de sus Exberry® Colouring Foods. Concentrados de color intenso elaborados exclusivamente a partir de frutas, verduras y plantas comestibles.
En ProSweets los asistentes han tenido, además, la oportunidad de probar los productos GNT y conocer a fondo la gran variedad de aplicaciones de esta gama, que abarcan desde caramelos de goma a caramelos duros y blandos, pasando rellenos de chocolate, entre otras aplicaciones en confitería.
En palabras de Hendrik Hoeck, director general GNT Group “los consumidores europeos están reaccionando de una forma cada vez más sensible al uso de aditivos. Están optando por productos cuyos componentes conocen y entienden. Uno de nuestros estudios más recientes muestra que solo el 9% de los europeos aprueba el uso de colorantes, pero casi el 60% quiere que los alimentos y bebidas se coloreen con otros alimentos. Por lo tanto, las opciones naturales se han convertido en un criterio de compra importante que aporta una ventaja competitiva muy valiosa para los fabricantes”.