
El Reglamento (UE) 380/2012 de la Comisión establece que, a partir de agosto de 2014, los colorantes que contengan aluminio, caso del carmín (E120) tendrán prohibido su uso en ciertos alimentos dentro de la UE, figurando los helados entre los principales afectados. La prohibición se basa en la creciente inquietud respecto a la ingesta de aluminio a través de los alimentos, motivo por el cual la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recomendó en 2008 reducir la ingesta semanal tolerable de aluminio a 1 mg/kg de peso corporal, y en 2012, la Comisión Europea adoptó el citado Reglamento relativo a las condiciones y niveles de utilización de aditivos alimentarios que contienen aluminio.
El cumplimiento de estos futuros requisitos hace necesario que los fabricantes de productos afectados, como son los helados, tengan que revisar sus fórmulas y buscar soluciones alternativas, entre las que GNT propone el uso de los alimentos colorantes. En palabras del doctor Hendrik Hoeck, director general del grupo GNT, “ya no se necesita el carmín o cualquier otro colorante que contenga aluminio, los alimentos colorantes son la alternativa natural y saludable. Si los utilizan, los fabricantes van sobre seguro”. A lo que añade “además, los alimentos colorantes van en línea con la creciente demanda del consumidor de colores atractivos pero saludables, que sean adecuados para la producción de alimentos vegetarianos, kosher y halal”.
Los concentrados de la marca Exberry® ofrecen una amplia gama de colores vivos y estables para un gran abanico de productos de confitería y pastelería, lácteos y bebidas, entre otros
GNT comercializa a nivel mundial sus alimentos colorantes bajo la marca Exberry®, elaborados con frutas, verduras y plantas comestibles. La compañía procesa estos productos mediante delicados métodos físicos como la presión, la trituración y el filtrado, utilizando agua, para obtener los concentrados resultantes, en los cuales los pigmentos no han sido selectivamente extraídos.
El empleo de estos alimentos colorantes facilita la formulación de productos con un etiquetado limpio, ya que en la gama Exberry® GNT nunca utiliza aditivos artificiales, ni químicos, ni disolventes orgánicos. Por lo tanto, los alimentos colorantes no son aditivos, sino alimentos con propiedades colorantes, y son comestibles en todas las fases de producción.
Según destacan desde la firma, “no es necesario declarar números ‘E’ ni incluir advertencias en la etiqueta del producto final”. En su lugar, los alimentos colorantes pueden ser declarados así: “Producto Alimenticio Colorante (concentrado de calabaza y zanahoria)”. Este etiquetado “transparente y amigable para el consumidor proporciona información sobre el origen del alimento colorante en un vistazo y deja claro que el color proviene de alimentos”, explican fuentes de GNT.