
Con el censo más actualizado de más de un millar de empresas proveedoras de productos y servicios para las industrias de alimentación y bebidas, la GTA 2015 vuelve en edición bilingüe español-inglés, con el objetivo de ser “la mejor vía para encontrar a los proveedores que les deben acompañar en la tarea de construir la innovación que ha convertido a la industria alimentaria en motor de recuperación”, tal como explica su directora, Lola Fernández.
Para cumplir esta tarea, la publicación ofrece un censo de todas las empresas de tecnología alimentaria, ordenadas alfabéticamente tanto a nivel global en sus sectores generales: Aromas, aditivos e ingredientes; Maquinaria y equipos, y Servicios, como detalladamente en los diferentes segmentos por tipo de producto.
La GTA 2015 completa su censo de más de 1.000 proveedores de tecnología alimentaria, con una recopilación tecnico-legislativa 2014/2015 y la visión experta de portavoces de la Administración, las asociaciones sectoriales y los centros tecnológicos
Nuevamente, la Guía de la Tecnología Alimentaria ha contado con un amplio apoyo institucional, a través de los artículos de opinión de responsables de la Administración, asociaciones sectoriales y centros tecnológicos, que a partir de una panorámica actual, ofrecen su visión sobre el futuro inmediato de la I+D+i en España.
En la edición de 2015, la GTA ha contado con las firmas de: Fernando Burgaz, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama); María Luisa Poncela, secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mineco); Andrés Gavilán, presidente de la Asociación de Fabricantes y Comercializadores de Aditivos y complementos Alimentarios (AFCA); Josep Solá y Luis López Benavides, presidente y secretario ejecutivo, respectivamente, de la Asociación Española de Fragancias y Aromas Alimentarios (AEFAA); Óscar Puig, subdirector de la Asociación Multisectorial de Empresas de Maquinaria (AMEC) y director de AMEC-Alimentec; Carmina Castellá, directora de AMEC-Envasgraf; María Victoria Moreno-Arribas, directora del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación (CIAL-CSIC); Federico Morais, fundador de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain, impulsada por la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB); José Antonio Costa, director generte de Aimplas; Sebastián Subirats, director general de Ainia Centro Tecnológico; Daniel Ramón, delegado de la Comisión de Agroalimentación de Asebio; Rogelio Pozo, director general del Azti-Tecnalia y Javier Zabaleta, director gerente de Itene.
El contenido de la GTA 2015 se completa con una recopilación, elaborada por los especialistas del Grupo Bonmacor, de las novedades técnico-legislativas que afectan al sector alimentario como a sus proveedores, publicadas en 2014/2015, tanto en lo referente a la normativa española como a la europea.