
Con el objetivo de implantarse como el próximo modelo a seguir en el desarrollo de la turbidez, Hach® ha desarrollado la plataforma de turbidez de la serie TU5, una innovadora tecnología para el tratamiento de agua potable y agua ultrapura, compuesta tanto de turbidímetros de laboratorio como de turbidímetros en continuo.
Según destacan desde la compañía, “la plataforma ofrece los únicos turbidímetros que permiten utilizar una innovadora tecnología de detección de 360° x 90°, empleando un diseño óptico que permite ver más de la muestra de lo que admite cualquier otro turbidímetro. Así, ofrece la mejor sensibilidad y precisión en rango bajo, al tiempo que reduce la variabilidad entre tests”.
La plataforma de turbidez de la serie TU5 de Hach proporciona tres instrumentos diferentes: uno para el laboratorio y dos para realizar mediciones en continuo. El instrumento TU5200 se utiliza en el laboratorio, mientras que los instrumentos TU5300 y TU5400 están equipados para ofrecer mediciones en continuo.
Con la tecnología de detección de 360° x 90°, los nuevos turbidímetros de proceso y laboratorio de la serie TU5 ofrecen al usuario la certeza de que un cambio en una lectura implica un cambio en el agua
Gracias a esta tecnología de Hach, el usuario no tiene que enfrentarse a la duda entre confiar en las mediciones de laboratorio o en las mediciones en continuo, puesto que tanto los instrumentos de laboratorio como los instrumentos en continuo incorporan la misma tecnología de detección de 360° x 90°. El sistema permite además que todas las actividades relacionadas con la turbidez, desde el mantenimiento hasta la limpieza, pasando por la medición propiamente dicha, se realicen en menos tiempo, puesto que para la obtención de una medición fiable basta un 98% menos de superficie en contacto con la muestra y por tanto menos que limpiar. A ello se unen los viales sellados para la calibración y el hecho de no necesitar indexar o requerir aceite de silicona en el laboratorio. Además, un menor volumen de muestra en continuo permite detectar los eventos de turbidez casi inmediatamente.
“La serie TU5 supone un cambio en el modo en el que el mundo medirá la turbidez” afirma Kirk Hetherington, responsable de la unidad de negocio global de Hach, quien añade que “gracias a que la tecnología de detección de 360° x 90° es idéntica tanto en los instrumentos de laboratorio como en los instrumentos en continuo, los usuarios verán los resultados de forma consistente, ya que estos coincidirán. Estos resultados permitirán a los profesionales del sector del agua confiar en las mediciones y les ayudarán a ofrecer el mejor producto posible a las comunidades a las que abastecen”.
Por otra parte, mediante el lanzamiento de los nuevos turbidímetros de sobremesa de la serie TL23 Hach simplifica la medición en aplicaciones de turbidez alta. Las nuevas plataformas están disponibles en cuatro modelos diferentes para métodos EPA e ISO y pueden medir hasta 10.000 NTU.
Estos equipos cuentan con la reconocida tecnología de los turbidímetros de la serie 2100 de Hach y unas características mejoradas para simplificar los análisis, entre las que destacan una pantalla táctil a color, un puerto USB para la transferencia de datos, autodiagnóstico para el aseguramiento de la calidad y calibración en un único punto para mediciones por debajo de 40 NTU/FNU, aspecto este último que reduce el tiempo necesario para calibrar el dispositivo. Asimismo, el sistema óptico de la serie TL23 está diseñado para ofrecer una mayor exactitud, estabilidad de calibración y la capacidad de medir muestras de color.
Tal como destaca Mira Kovacheva, Global Product Manager de Hach, “hemos creado una gran pantalla a todo color que facilita el uso y la comprobación de las lecturas. Nos hemos asegurado de que la estructura del menú sea fácil de seguir para simplificar la realización de análisis”.