
La compañía especializada en procesado por altas presiones (HPP), Hiperbaric, ha instalado su dispositivo número 300 en la planta que la compañía Calavo Growers tiene en México. "El equipo instalado de HPP se trata de una Hiperbaric 300, uno de los económicamente más competitivos del mercado con capacidad de 1.410 kg/h (3,100 lbs/h), y que se adapta perfectamente a la producción de derivados del aguacate de esta histórica empresa norteamericana", ha destacado la empresa.
Esta cifra, según Hiperbaric, "reafirma su liderazgo mundial, ya que ostenta la mayor cartera de máquinas HPP instaladas en todo el mundo, más de 250 clientes y el 60% de la cuota de mercado. La fiabilidad de sus equipos; la rápida y personalizada atención ofrecida por los técnicos de sus departamentos de repuestos, posventa y aplicaciones; así como las numerosas investigaciones de producto y desarrollos de ingeniería, ha posicionado a Hiperbaric como referente mundial de la tecnología HPP".
Más hitos de Hiperbaric
Este logro se suma a otros dos recientes: la instalación de la primera Hiperbaric 525 Bulk, tecnología HPP para bebidas exclusiva de Hiperbaric, en la compañía francesa Ateliers Hermes Boissons; y la inauguración en noviembre de 2019 de la ampliación de sus instalaciones en Burgos (España).
En palabras de Roberto Peregrina, director de Hiperbaric USA, "estamos muy orgullosos de este nuevo logro y de que uno de los pioneros en la industrialización del aguacate como lo es Calavo confíe en la tecnología de altas presiones de Hiperbaric. Como exprofesional de la industria del aguacate me enorgullece ver el crecimiento y solidez de esta industria así como los avances que dentro de ella se promueven para la preservación del aguacate. La tecnología HPP de Hiperbaric ha sido una de las principales tecnologías que han ayudado a que cada vez más consumidores tengan acceso a productos de aguacate innovadores, nutritivos, y sobre todo con una larga vida útil y seguros”.
La división de productos procesados de Calavo Growers fabrica casi 100 marcas y sabores patentados de guacamoles congelados y refrigerados frescos, utilizando tecnología de altas presiones en los más de 27.000 metros cuadrados con que cuenta su planta de Uruapan (México).
Otras informaciones en la edición de Tecnifood núm. 130 (julio/agosto 2020)