
El Comité Directivo de los Edison Awards, reunido en Nueva York, ha concedido el Premio Edison en la categoría de tecnología aplicada a la alimentación a la empresa Hiperbaric, S.A., lo que la sitúa como la primera empresa española en lograr esta distinción, que desde 1987 se sitúa como la más prestigiosa a nivel internacional en el ámbito de la innovación, y que en ediciones anteriores a galardonado a empresas como Apple, Boeing o Amazon.
En la edición de este año de los Edison Awards han sido premiadas, junto a Hiperbaric, empresas de la talla de LG, Lenovo y General Electric
El premio reconoce el liderazgo mundial de Hiperbaric en la fabricación de máquinas para procesar alimentos por alta presión, campo en el que la compañía está especializada. En la actualidad Hiperbaric es un referente mundial de esta tecnología que permite a sus clientes lanzar productos al mercado con una vida útil mucho más larga, sin alterar sus características organolépticas, al reducir drásticamente la carga bacteriana de los alimentos.
La tecnología de altas presiones, (HPP por sus siglas en inglés, High Pressure Processing) es una técnica de proceso en frío consistente en someter el alimento, previamente sellado en su envase final flexible, a altos niveles de presión hidrostática con el fin de inactivar la flora vegetativa presente en el producto, aumentando su vida útil y garantizando su seguridad. Entre las muchas aplicaciones de esta tecnología, se ha probado de gran utilidad en productos cárnicos, derivados del aguacate como el guacamole y zumos sin conservantes.
Hiperbaric, que este año espera alcanzar unos ingresos próximos a los 60 millones de euros, ha presentado, con motivo de su reciente participación en Hispack&Bta 2015, su nuevo modelo Hiperbaric 525, el equipo más grande existente en el mercado, con una capacidad de 525 litros y un diámetro de 380 mm, capaz de procesar más de 3.000 kg a la hora.