
El Salón Internacional del Embalaje, Hispack 2015, se ha puesto en contacto con varias compañías líderes en España de los sectores consumidores de envases y embalajes, como Vichy Catalán, Bodegas Torres, Nestlé, Gallina Blanca, Danone, Henkel, Damm, Isdin o Puig, quienes se han implicado en la definición de los grandes retos que están marcando tendencia en packaging y a los que tendrían que aportar respuestas los expositores de Hispack.
El salón ha constituido un grupo de trabajo de “Guest companies” que reúne a los responsables de packaging de estas firmas para compartir información técnica y debatir problemáticas. Algunas de las necesidades destectadas son una mejor sostenibilidad, accesibilidad y personalización de los envases y embalajes, la búsqueda de envases de conveniencia para productos listos para consumir; sistemas de antifalsificación o formas de packaging comestible, entre otras.
El objetivo de los organizadores del evento, Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, es alinear al máximo los requerimientos reales de la demanda con su oferta expositiva, incidiendo especialmente en procesos, sostenibilidad, nuevos materiales, smart packaging, personalización o intralogística, entre otros ámbitos.
En palabras del presidente del comité organizador del salón, Javier Riera-Marsá, “la feria tiene que abanderar la innovación en packaging, atrayendo como expositores a nuevas empresas que puedan resolver los retos que nos plantean los sectores consumidores”, ya que “las empresas compradoras de packaging y PLV acuden a Hispack en busca de soluciones vinculadas al envase y embalaje que les permitan innovar en procesos y producto para mejorar su competitividad y vender más”.
A través de este giro en el modelo ferial, se espera que la próxima edición del salón reúna la participación de 1.500 empresas representantes de todo el ciclo de vida del packaging. En la convocatoria de 2012, Hispack-Bta contó con 1.400 empresas representadas de maquinaria y materiales de envase, embalaje y equipos y tecnologías de la alimentación, que recibieron la visita de más de 40.000 visitantes procedentes de 93 países diferentes.
Según explica el director de Hispack, Xavier Pascual, “nuestro compromiso con el sector es conseguir aglutinar en la feria innovación, tecnología, conocimiento, networking y negocio dentro y fuera de nuestras fronteras para que expositores y visitantes obtengan el máximo beneficio de su participación o asistencia”.
Así, por un lado, se renuevan los esfuerzos para potenciar la internacionalización de la feria, a través de diferentes iniciativas para atraer compradores extranjeros, poniendo el foco en Europa, el Área Mediterránea y Latinoamérica.
Por otra parte, bajo el nuevo sello “Pack Experience”, Hispack 2015 preprara un completo programa que permita a los profesionales del sector “vivir un mundo de experiencias en torno al packaging, interactuando de forma continua con expertos, técnicos y otros representantes tanto de sectores de oferta como de demanda”. De este modo, en el salón se desarrollarán jornadas técnicas, conferencias, encuentros de negocios, exposiciones culturales, presentación de estudios y se entregarán los Premios Líderpack, que reconocen el mejor packaging “made in Spain” y que son antesala de los WorldStar.