
El evento del sector logístico, Hispack 2021, ha constituido recientemente su comité organizador para la próxima edición que tendrá lugar en Fira de Barcelona, del 18 al 21 de mayo de 2021. Gracias al primer encuentro de este órgano sectorial encargado de establecer la estrategia del evento, Hispack ha abierto la inscripción a las empresas del sector. Entre los objetivos propuestos para 2021, el salón espera crecer en dimensión y número de empresas asistentes, materiales, proceso y logística. Asimismo, el evento apunta a un incremento de presencia internacional y al tratamiento de la sostenibilidad dentro del packaging.
La estructura del comité está formada por 40 miembros, entre los que se encuentran representantes del sector del envase y embalaje y de asociaciones sectoriales. En relación a las recientes incorporaciones, el presidente Jordi Benabeu ha informado "del compromiso y el conocimiento sumado que aportaban sus miembros al proyecto Hispack". Asimismo, señaló "la participación activa del sector para crear contenidos de valor para los visitantes y para proyectar la innovación de la industria del packaging, así como del proceso y la logística que la acompañan”.
Por otro lado, Bernabeu ha querido recordar los objetivos recogidos en la hoja de ruta Hispack, cuyas metas se predisponen a incrementar la participación empresarial de un 18%. Además, se espera más de un millar de expositores, 1.800 marcas y una extensión de 42.000m2 de superficie. Con todo ello, se estima un crecimiento del 12% de asistentes en la próxima edición de Hispack.
En la pasada edición, este encuentro atrajo a 40.000 visitantes de 18.000 empresas, un 10% de ellos internacionales, de los cuales, más de 3.500 personas participaron en las conferencias y actividades que propuso Hispack.
Nuevos sectores en Hispack 2021
Asimismo, Xavier Pascual, director de Hispack, ha destacado que tienen aún mucho recorrido para fortalecer algunos sectores como los materiales, logística y maquinaria de proceso. Pascual ha asegurado que es un crecimiento justificado al tratarse del segundo evento propio de Fira Barcelona con mayor magnitud. Por ello, el director ha mencionado que "solo con la mejor oferta tanto comercial como de contenidos en torno al packaging podremos seguir atrayendo la mejor demanda y viceversa”, aseguró Pascual quien recalcó que “es precisamente el poder de convocatoria y la calidad del visitante lo que hace fuerte a Hispack”.
En otro orden, Pascual avanzó que para mejorar la experiencia de asistentes y conseguir localizar nuevos perfiles de profesionales, la próxima edición incluirá: Labelling & Bottling; Industrial Packaging: Brand Packaging; Packaging Machinery; Process; Automation; y Logistics.
Internacionalización y sostenibilidad, pilares de Hispack 2021
La reunión del comité ha presentado un plan de promoción internacional para incrementar la asistencia en un 20% y un 12% la presencia de expositores extranjeros en relación a 2019. El objetivo de Hispack en este cometido es promover el evento entre países de Europa, Latinoamérica y países del Mediterráneo.
Según este tema, Pascual ha confirmado que "el papel de Hispack como altavoz de toda la innovación que se genera en el ecosistema del packaging español y como facilitador de que la oferta y la demanda se encuentren y se produzcan sinergias y oportunidades de negocio”.
Durante la primera reunión del comité, se ha debatido cómo aplicar medidas sostenibles ayuden a minimizar la generación de residuos y que promuevan la economía circular. En este sentido, Hispack 2021 pondrá en marcha diferentes iniciativas “Towards Zero Waste” para transformarse en un evento sostenible y reducir el impacto medioambiental, siguiendo la tendencia de la industria del packaging.