
El objetivo de Hispack para el año 2024 es tener un ritmo de crecimiento entre ediciones del 20% para superar las 2.000 marcas, además de aumentar un 12% la cifra de visitantes. Así lo ha afirmado Xavier Pascual, director del salón internacional especializado en packaging, proceso y logística, esta mañana del lunes 29 de abril en la sede de Mercabarna, donde se han dado cita representantes de empresas y entidades del sector y medios especializados, entre ellos Tecnifood, para conocer el Plan Estratégico 2021-2024 de esta feria. En el encuentro han intervenido también el presidente del Comité Organizador de Hispack 2021, Jordi Bernabeu; el CEO y fundador de Dotopen, Carles Ferreiro, y el director ejecutivo de MarketADD, Joan Oliva.
El salón trienal que organiza Fira de Barcelona, en sus próximas dos ediciones, se centrará en "aumentar la representatividad de empresas y oferta expositiva, en ser más internacional, y en contribuir a acelerar la innovación en torno al packaging, el proceso y la logística". Para ello, Hispack tiene previsto superar el millar de expositores directos y los 50.000 metros cuadrados netos de superficie en 2024. Al mismo tiempo, la feria especializada en la industria del envase y embalaje pone el acento en "aumentar progresivamente el perfil de los decisores directos de compra en el conjunto de visitantes, así como la presencia de marcas fabricantes líderes tanto de alimentación como del resto de sectores de consumo e industriales de dentro y fuera de España".
Como punto de partida, el Plan Estratégico describe como principal activo de Hispack su liderazgo, dado que "es uno los eventos claves del sector del packaging a nivel europeo, además de la feria de referencia en su especialidad en España, que ha creado a lo largo de su trayectoria un vínculo emocional con todos los agentes del sector", han afirmado desde la organización. Asimismo, "la proximidad del tejido empresarial de oferta en materiales, tecnología y maquinaria, así como de la I+D del ecosistema del packaging hacen más sólida la propuesta de valor del salón".
Nueva propuesta de valor
En su intervención, Jordi Oliva ha resaltado que Hispack "representa la trasversalidad del ecosistema del packaging, tanto de oferta como de demanda". Y ha recordado las cifras de su pasada edición celebrada en 2018, en la que el salón registró un crecimiento del 20%, "lo que le convierte en el primer salón en crecimiento de Fira de Barcelona, reuniendo 823 expositores, un 25% de ellos internacionales, y 1.400 marcas representadas, sobre 40.000 m2 netos de exposición. Atrajo cerca de 40.000 visitantes, un 10% de ellos de mercados exteriores, y un 37% fabricantes de marcas de diferentes sectores. Por su dimensión, "Hispack es el segundo mayor salón en la cartera de eventos propios de Fira de Barcelona".
El director de Hispack, Xavier Pascual ha destacado que el rol de Hispack es "ser un facilitador de la interacción permanente entre la demanda y la oferta, poniendo en valor la innovación del sector”. Según ha detallado, el Plan Estratégico se compone de tres ejes fundamentales: consolidación de la feria, generación de ecosistema, e internacionalidad. En este sentido, Hispack se focalizará en "asegurar un crecimiento orgánico sostenible desde su liderazgo del mercado; configurar un hub intersectorial que dinamice y aporte conocimiento de forma permanente a los diferentes agentes de la oferta y demanda del packaging; y colocar la innovación española en packaging en el mapa global".
Pascual, ha subrayado la importancia de contar con un plan de acción claro y definido: “esta hoja de ruta servirá para afianzar un crecimiento que proyecte, a través de la feria, la fuerza, la transversalidad y la importancia económica de la industria del packaging y, sobre todo, que alinee las expectativas de la oferta con las necesidades de innovación del mercado”.
De este modo, Hispack quiere asumir un papel activo a la hora de facilitar la incubación e implementación de soluciones de packaging para diferentes sectores de demanda. En esta línea, Pascual ha asegurado: “como feria líder queremos acompañar a la industria del envase y embalaje a conseguir sus objetivos de desarrollo y crecimiento sostenible y ayudar a múltiples sectores económicos a innovar en procesos y productos gracias al packaging”.
Con el foco en segmentos de alto valor
Para ampliar su oferta expositiva y superar el millar de expositores, Hispack apuesta por el crecimiento orgánico incidiendo en segmentos con elevado potencial como la maquinaria de etiquetaje, codificación y marcaje; la automatización y digitalización; la logística, manutención y almacenaje; la maquinaria de proceso; la PLV y el packaging Premium.
También ganará protagonismo el vector sostenibilidad, cada vez más presente en esta industria. Al mismo tiempo se pensará la oferta en función de los diferentes sectores de demanda (food y non food) y se busca "un salto cualitativo" atrayendo más empresas líderes de sectores como maquinaria de envase, embalaje y final de línea, cartón ondulado, consumibles de embalaje, materias primas, logística, PLV, cierres y tapones y etiquetas. En cuanto a visitantes se pone el acento en la calidad buscando perfiles directivos y decisores de compra y la cada vez mayor presencia de fabricantes y marcas cliente.
Agenda permanente de actividades
Durante los seis próximos años, Hispack concentrará también sus esfuerzos en convertirse en un Hub intersectorial capaz de "dinamizar el ecosistema del packaging tanto desde la oferta como desde sectores usuarios de soluciones de envase y embalaje". Para ello articulará y organizará un programa de actividades multisectoriales permanente y deslocalizado de la mano de agentes clave. Los contenidos propuestos darán respuesta a los retos de innovación vinculados al packaging y su aplicación en segmentos tanto de la industria de alimentación y bebidas como de otros de gran consumo o industriales.
A por un mercado global
En esta nueva etapa que inicia Hispack, la internacionalidad resultará clave para el éxito de la estrategia planteada. El salón de Fira de Barcelona se ha marcado como objetivo crecer un 18% en participación de expositores extranjeros lo que debe proporcionar un aumento significativo de visitas de clientes de otros países.
Al respecto, Xavier Pascual ha incidido en que "la estrategia internacional de Hispack debe proporcionar un aumento significativo de clientes internacionales de, al menos un 40% sobre la cifra actual para las dos próximas ediciones, aportando 1.000 nuevos visitantes al salón”.
En su plan de acción, Hispack establecerá alianzas con países invitados al salón; potenciará su programa de compradores invitados para atraer profesionales de regiones de interés para las exportaciones españolas e intentará atraer contenidos y proyectos de I+D en torno al packaging que estén dibujando la transformación del sector.
El presidente del comité organizador de Hispack, Jordi Bernabeu, se ha mostrado convencido que las acciones planteadas en el Plan Estratégico y los ejes definidos darán los resultados esperados y “supondrán un importante salto cualitativo en cuanto a negocio, exportaciones, conocimiento sobre tendencias y relaciones profesionales que beneficiará a todo el ecosistema creado en torno al envase y embalaje del país". En la conclusión del acto de presentación de esta hoja de ruta, celebrado en Mercabarna, Bernabeu ha recordado que “el compromiso de Hispack es estar siempre al lado de la industria que innova las industrias, esto es, al lado del packaging”.
El ecosistema de la innovación
Durante la jornada, los representantes de la organización han reiterado el importante valor que las empresas del sector aportan con su labor de I+D. Para profundizar en el ecosistema de la innovación abierta en packaging, ha intervenido en el encuentro Carles Ferreiro, CEO y fundador de Dotopen, quien ha expuesto ejemplos de innovación disruptiva de la mano del packaging, como las etiquetas virtuales, y ha señalado la circularidad y el plastic free como dos de las grandes tendencias para responder a las expectativas del usuario final, que "es el que estira de la innovación en la cadena de valor".
Asimismo, ha insistido en la importancia de la innovación colaborativa, afirmado que "el packaging va a ser un elemento crucial en los nuevos modelos de vida" y ha instado a las empresas a colaborar para abordarlo".
Para finalizar el encuentro y aprovechando el marco de su celebración, se ha realizado una visita al Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarna, cuyo director general, Josep Tejedo, también ha querido acompañar a los responsables de Hispack en este acto de presentación.