
Ante una audiencia de 75 profesionales de industria alimentaria, Hypred celebró, junto a 3M un encuentro para dar a conocer los últimos avances para combatir los biofilms y la listeria en este sector. Durante la jornada, Alicia Jiménez, técnico superior de Higiene de la Comunidad de Madrid, expuso las novedades sobre la normalización y reglamentación relativa a la higiene de productos alimenticios en la Unión Europea.
Margarita Medina, del Departamento de Tecnología de Alimentos del INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria), expuso los riesgos de contaminación por Listeria Monocytógenes en la industria alimentaria, a la que siguió la intervención de Benoite Duculot, Business Operations Director en Realco, sobre “Los biofilms en la industria alimentaria. Detección, eliminación y prevención”.
El encuentro se completó con una exposición sobre “Sistemas de ATP. Control eficiente de la higiene en planta”, a cargo de Mar Borreguero, responsable técnico de Seguridad Alimentaria en 3M, quien junto a Andre Perchicot, de Hypred, clausuró la jornada en una mesa redonda donde se recogieron las conclusiones de las ponencias.
Un día antes, en Sevilla, Hypred ofreció, junto al laboratorio de análisis y consultoría técnica alimentaria, Aquimisa, la Jornada “Higiene y seguridad alimentaria en la industria alimentaria”, en la que se abordaron, entre otros temas: el análisis del estado de la seguridad alimentaria en Andalucía; fraudes y análisis para la detección en la industria alimentaria; los biofilms; la gestión del peligro de alérgenos en la industria alimentaria, y la información a consumidor.