
El ICEX y Alimentaria Exhibitions han firmado un convenio para apoyar la internacionalización de las empresas españolas que participan como expositoras en Barcelona Wine Week y en Alimentaria 2020.
"En la primera edición de la Barcelona Wine Week, que se celebrará del 3 al 5 de febrero de 2020 en el pabellón 8 del recinto Montjuic de Fira de Barcelona, se darán cita bodegas de toda España que representarán la práctica totalidad de las diversas regiones vitivinícolas, ofreciendo una imagen de la diversidad y excelencia de los vinos de España al resto del mundo", han destacado ambas organizaciones.
Por su parte, la próxima edición de Alimentaria, que tendrá lugar del 20 al 23 de abril en el recinto gran Vía de Fira de Barcelona, espera contar con más de 4.500 firmas para su áreas de exposición, cifra que alzó en su edición anterior. Alimentaria Exhibitions, además, prevé la asistencia de 150.000 visitantes, más del 30% internacionales procedentes de más de 150 países.
"Alimentaria y Barcelona Wine Week actúan de plataformas de representación de la oferta exportadora del sector agroalimentario español para al resto del mundo y son importantes focos de atracción de público profesional y prescriptor", han explicado fuentes del ICEX y de Alimentaria Exhibitions.
Para ambos eventos, el ICEX seleccionará a compradores internacionales de los cinco continentes con "voluntad de aumentar su cartera de productos españoles". Además, a través de las Oficinas Económicas y Comerciales, ayudarán a estos compradores a cerrar sus entrevistas en la plataforma digital habilitada por Alimentaria y realizará seguimiento posterior del éxito de estas reuniones. Según destacan el ICEX, este acuerdo busca captar más de 100 compradores internacionales para ambas citas, que se sumarían a los que invite la propia organización.
Alianza para ampliar mercado
María Peña, Consejera Delegada de ICEX ha explicado que que "con esta acción se refuerza nuestro plan de acción para apoyar la internacionalización de las empresas de alimentos y bebidas, así como para incidir en su apuesta por la diversificación de mercados y profundización de canales".
En palabras de Constantí Serrallonga, director general de Fira de Barcelona: "el acuerdo fortalece la proyección y el prestigio de la industria española potenciando la visita de compradores internacionales invitados a ambos salones de referencia nivel internacional".
La internacionalización es uno de los objetivos estratégicos de Alimentaria, tal y como constata J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions. "El salón ha trabajado siempre en paralelo a la internacionalización de la propia industria alimentaria española y ha demostrado ser una excelente plataforma de promoción exterior de nuestros alimentos y bebidas", ha indicado.
"Esta misión de compradores internacionales, que financiamos y a los que asesoramos para que conozcan más a fondo a las empresas españolas en ambos salones, es una vía muy eficaz para apoyar al sector en su proceso de internacionalización", ha matizado María Naranjo, directora de Alimentos, Vinos y Gastronomía en el ICEX. En la actualidad el sector agroalimentario español ha seguido una trayectoria consolidada de internacionalización en los últimos treinta años, con más de 50.000 millones de euros exportados en 2018.