
Alimentos funcionales, con una textura agradable y un etiquetado limpio. Lo que parece un resumen de las exigencias actuales del consumidor es lo que IMCD puede proporcionar a la industria a través de la oferta de las ciclodextrinas de Wacker, Cavamax, unos oligosacáridos cíclicos que se obtienen enzimáticamente a partir del almidón.
IMCD potencia en su catálogo dos interesantes desarrollos de Wacker, la alphaciclodextrina Cavamax W6 y la gammaciclodextrina Cavamax W7, cuyas características le hacen un emulsionante idóneo en múltiples aplicaciones, ayudando a la creación de productos con un etiquetado limpio, ya que se trata de moléculas que no tienen número E.
Otra de sus ventajas es que al tener ambos, tanto Cavamax W6 como W7, una estructura similar a la de una cavidad, hidrofóbica en el interior e hidrofílica en el exterior, esto les confiere la propiedad de poder alojar en su interior moléculas lipofílicas. Esta característica les hace solubles en agua y les permite emmascarar los aromas no deseados de determinados componentes.
Las particulares características de Cavamax permiten emulsionar un amplio rango de productos, desde salsas a zumos de frutas, toppings y mousses
Cavamax W6 es una fibra soluble que, además de contar con una alegación aprobada por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, EFSA, relacionada con la reducción de índice glicémico, es resistente a pH muy ácidos.
Asimismo, Cavamax W6 proporciona no solo los beneficios saludables propios de la fibra, sino que aporta importantes ventajas tecnológicas, actuando como emulsionante y estabilizante. Esta ciclodextrina ha demostrado una gran versatilidad en su capacidad de emulsionar, lo que le permite no solo realizar emulsiones típicas, como es el caso de las salsas tipo mayonesas, sino que tiene excelentes resultados en alimentos más novedosos, permitiendo emulsionar productos sin proteína, como cualquier zumo de fruta o incluso miel.
Otra muestra de esta versatilidad de Cavamax W6 es su aplicación en la elaboración de mousses, sin ingredientes o aditivos de origen animal (proteínas lácteas, albúmina), estables a pH bajos y sin alérgenos, ni números E. Otros ejemplos de uso exitoso se han constatado en el desarrollo de toppings e icings, en los que Cavamax W6 permite evitar el uso de grasas duras, que pueden sustituirse por aceites vegetales más sanos.
Como parte de su servicio, IMCD ayuda a sus clientes a la formulación de nuevos productos con Cavamax, suministrándole muestras que le permitan experimentar, puesto que las particulares características de estas ciclodextrinas proporcionan un enorme abanico de posibilidades de aplicación.