
La compañía de especialidades químicas e ingredientes alimentarios IMCD se ha convertido en el primer distribuidor en recibir el prestigioso Premio Lean & Green en España. Un galardón que fue recogido por Jacobo López-Riobóo, IMCD Spain Supply Chain & HSEQ Manager, de manos de María Tena, gerente de Logística y Transporte de Aecoc, durante el Congreso de Logística y Sostenibilidad, organizado por Aecoc, en Madrid.
La iniciativa Lean & Green es el programa de referencia en Europa para una logística sostenible, que supone un apoyo a las empresas en sus esfuerzos por lograr una mejora en la movilidad respetuosa con el entorno. Como miembro del programa Lean & Green, IMCD España estableció el objetivo de lograr una reducción del 20% en sus emisiones de CO2 para el año 2020 y ya a finales de 2017 había logrado una disminución cercana al 10%. La empresa recibió este premio tras presentar un plan de acción auditado y aprobado para reducir significativamente su huella de carbono en un período de cinco años.
Reconocimiento a un esfuerzo desafiante en la reducción de CO2
En palabras de Jacobo López-Riobóo, "esta es una prueba tangible del compromiso de IMCD con la sostenibilidad. Al ser IMCD una compañía sin apenas activos (almacenes y transporte propios), nos hemos enfrentado a una tarea desafiante a la hora de explorar oportunidades para la reducción de CO2. Centrándonos en cómo podríamos ofrecer mejoras a través de nuestro papel como el 'orquestador' en la cadena de suministro". Este premio "es un verdadero testimonio de nuestro continuo esfuerzo para mejorar nuestro negocio de todas las formas posibles”, concluye López-Riobóo.
Por su parte, Stan Bijsterveld, Director Supply Chain de IMCD Group, añade que "Lean & Green es el programa líder europeo en logística sostenible. Alienta a las empresas no sólo a tomar medidas para ahorrar costes, sino también a reducir su impacto ambiental. Estamos orgullosos de trabajar en este proyecto que optimizará nuestros procesos logísticos y nos complace recibir este premio, pero para nosotros, el principal objetivo siempre ha sido asumir nuestra responsabilidad y reducir el efecto ambiental que tenemos dentro de nuestra red de distribución".
Entre las acciones llevadas a cabo por la compañía para reducir su huella en la cadena de suministro, la firma destaca que las emisiones se han disminuido principalmente en el transporte. Esto incluye el asegurar que los materiales se almacenen en la localización más conveniente para evitar su transporte a largas distancias, así como implementar diversas políticas para optimizar el proceso de pedido. Según explica Jacobo López-Riobóo, "con el fin de optimizar nuestro resultado, trabajamos en estrecha colaboración con nuestros proveedores logísticos para definir oportunidades de mejora continua”.