
Avalada por más de cuarenta años de trabajos en el campo de los complementos alimenticios y alimentos funcionales a partir de plantas comestibles, Indena organizó una jornada de estudio bajo el título “Respuestas inflamatorias y dietéticos botánicos”, con el objetivo de arrojar luz sobre cuestiones como de qué modo se puede garantizar la calidad y la biodisponibilidad de nutracéuticos en el mercado.
La investigación científica ha demostrado en repetidas ocasiones que la inflamación silente o crónica juega un papel clave en muchas enfermedades y, asimismo, ha confirmado que un enfoque basado en un estilo de vida saludable, especialmente en una dieta adecuada, puede actuar sobre la inflamación y, en algunos casos, retrasar la progresión de ciertas enfermedades. En el encuentro organizado por Indena, diversos expertos del ámbito científico debatieron sobre cuáles son las herramientas disponibles para reducir la inflamación latente.
En este marco, el profesor Francesco Visioli, del Departamento de Medicina Molecular de la Universidad de Padua, destacó los beneficios de los productos elaborados a partir del extracto de Boswellia, y la doctora Mona Tawab, del Zentrallaboratorium Deutscher Apotheker eV en Eschborn (Alemania), destacó la importancia de “la selección de extractos que contengan todo el abanico de ácidos boswélicos, los principales activos de la goma-resina de Boswellia y, si es posible, elegir los pre-formulados que han demostrado en el trabajo clínico controlado que aumenta la biodisponibilidad sin comprometer la seguridad de los productos”.
En este sentido, destacó el sistema Phytosome®, desarrollado y validado por Indena, que mejora la absorción y proporciona un prometedor potencial clínico. Ejemplos de ello son productos como Meriva® (a partir de Curcuma longa ) y Casperome® (de Boswellia serrata).
La jornada culminó con una mesa redonda en la que se puso de manifiesto que la estrecha cooperación entre la industria nutracéutica, la universidad y la práctica clínica es crucial para desarrollar nuevas líneas de investigación encaminadas a prevenir el envejecimiento y la progresión de enfermedades degenerativas, así como actuar sobre el factor que los une, la inflamación.