
La presidenta de la Organización Interprofesional Láctea (InLAC), Charo Arredondo, ha querido agradecer en un vídeo grabado desde su explotación ganadera del cántabro Valle de Soba, el esfuerzo y dedicación de centenares de miles de profesionales de la cadena de valor del lácteo -ganaderos, cooperativas, fabricantes, personal de manipulación, transporte, logística y servicios auxiliares, entre otros- que han permitido, pese a las dificultades planteadas por la pandemia del coronavirus, garantizar el suministro a la población de leche, queso o yogur.
Por la magnitud de este sector dentro de la industria alimentaria, en la revista Tecnifood es una constante el análisis del sector lácteo, en todas sus vertientes: la leche, los derivados lácteos, el queso. En sus distintos informes se realiza un estudio pormenorizado de la situación del mercado, en volumen y en valor, datos de consumo, las tendencias que rigen los diferentes segmentes y los lanzamientos más innovadores del sector. Además, estos informes agrupan las últimas investigaciones realizadas por Biotech: 'Éxito de la biotecnología en el sector lácteo', CIBERobn: 'Productos lácteos y aceite de oliva, fuentes de salud cardiovasvular'; Aplta: 'Aprovechamiento del suero de quesería por microparticulación proteica'; ITACyL: 'Equipos para control de coagulación en lácteos'; IPLA-CSIC: 'Estrategias de mejora de cultivos iniciadores lácticos'; Intaex-Cicytex: 'El cardo Cynara cardunculus en la elaboración de queso'; Aplta: 'Bebidas enriquecidas en proteínas. Retos y tecnología' e Itacyl: 'Yogur de oveja, un alimento “muy saludable'.
InLac reconoce la labor del la industria láctea ante el Covid-19
Charo Arredondo ha recordado que "esta crisis sanitaria sin precedentes también ha impactado de lleno en el sector lácteo, sobre todo por el cierre del canal de la restauración y la hostelería, tan importante para la sostenibilidad económica de nuestros ganaderos y empresas. Una crisis, en suma, que está siendo especialmente intensa para los productores de leche de cabra y de quesos ante los problemas de comercialización que padecen. A pesar de las dificultades, InLAC ha puesto en valor el innegable esfuerzo que realizan todos los granjeros y sus cooperativas así como de los fabricantes para garantizar que los lácteos puedan seguir llegando con regularidad a los supermercados".
Además, la presidenta ha alabado la solidaridad que ha mostrado el sector ante la gravedad de la situación, con los más necesitados y con los cuerpos sanitarios, a través de donaciones ofrecidas por las empresas lácteas, organizaciones profesionales agrarias y cooperativas a hospitales, bancos de alimentos y centros benéficos. "No deseamos que ningún español, especialmente los niños, se vean obligados a renunciar a alimentos de calidad esenciales para mantener una dieta equilibrada y saludable", ha destacado Arredondo
Por otro lado, Arredondo ha tenido palabras de agradecimiento para los consumidores "por su valentía y responsabilidad, acatando las normas sanitarias decretadas durante el confinamiento por las Autoridades. Ciudadanos que han seguido apoyando a los productores lácteos con su elección de compra diaria, contribuyendo así a reforzar y mantener nuestro medio rural, su economía y empleo. Y es que los lácteos, se mantienen como uno de los grupos de alimentos preferidos por los españoles durante estas semanas". En este contexto, InLac recuerda que "el sector lácteo español seguirá trabajando de manera incansable como hasta ahora, para garantizar el suministro de productos de calidad y total garantía de seguridad alimentaria y quiere, en definitiva, seguir estando a su lado, remando juntos, hasta recuperar la plena normalidad".
Otras informaciones en la edición impresa de Tecnifood núm. 130 (julio/agosto 2020)